Iberdrola celebra un nuevo récord de inversión en las cuentas financieras presentadas este miércoles, relativas a la primera mitad del año, con una cifra total de 5.276 millones de euros hasta junio, un 16% más frente al mismo periodo del ejercicio anterior. La eléctrica de Ignacio Sánchez Galán explica que ha sido precisamente este esfuerzo inversor el que ha permitido disparar el beneficio acumulado en la primera mitad del año, hasta los 4.134 millones de euros, un 64% más frente a la primera mitad de 2023. 

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola ha cerrado el mes de junio en los 9.614 millones de euros, con un crecimiento del 27% respecto al mismo periodo del año anterior. Excluyendo la venta de activos de México, el Ebitda de la eléctrica se ha situado en los 7.897 millones de euros, un 9% más que el mismo periodo del año anterior. 

La compañía defiende que el crecimiento de su beneficio, un 60% más entre enero y junio, está impulsado por un aumento de la base de activos de redes y por los nuevos marcos tarifarios en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Además, ha registrado una producción renovable "histórica" en la primera mitad del año y un crecimiento recurrente de la producción hidráulica a través del almacenamiento, que ha alcanzado ya los 3.000 GWh en la primera mitad del año en la Península Ibérica, representando un 25% de la producción hidroeléctrica total. Esto permitiría a Iberdrola contar con una integración óptima de las energías renovables en el sistema.

Otro de los factores que ha permitido el crecimiento operativo de Iberdrola en el primer semestre ha sido el aumento de la cartera de PPA, es decir, de los acuerdos de compraventa de energía limpia, con clientes industriales y la mejora en los mercados comerciales de la Península Ibérica y Reino Unido.

Iberdrola destina 5.300 millones en impuestos

La compañía defiende su contribución a la creación de valor en todos los ámbitos de la sociedad y allí en los mercados en los que opera. En cifras, Iberdrola asegura que su aportación a las arcas públicas en todo el mundo ha crecido un 20% en el primer semestre del año hasta alcanzar los 5.300 millones de euros al cierre del mes de junio.

Igualmente, Iberdrola sigue impulsando su compromiso con la descarbonización como queda probado en el récord de inversión en los 5.276 millones de euros hasta junio. La compañía defiende que el récord de producción renovable ha permitido reducir las emisiones a nivel europeo hasta los 26 gCO2 /kWh. De esta forma, alderedor de un 90% de la producción de Iberdrola está ya libre de emisiones. Iberdrola ya genera energía 100% libre de emisiones en el Reino Unido, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal, Grecia y Bulgaria.

La compañía sigue avanzando así en su Plan Estratégico 2024-2026 presentado el pasado mes de marzo y, hasta junio, de los 5.276 millones de euros invertidos por la eléctrica, un 56% se ha destinado a Estados Unidos y Reino Unido, un 19% a la Península Ibérica, un 15% a Latinoamérica, y un 10% a otros países de Europa y a Australia.

Por negocios, el área de redes de Iberdrola ha recibido el 51% de las inversiones, alcanzando los 2.708 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior. Cabe destacar aquí el aumento del 63% que han tenido las inversiones en redes de transporte, que ya suponen el 39% del total invertido en esta área. Así, la base de activos de redes ha alcanzado los 43.300 millones de euros, un 7% más que a cierre del primer semestre de 2023.

La inversión de Iberdrola en renovables ha crecido un 10% en el primer semestre, hasta alcanzar los 2.167 millones de euros. Gracias a estas inversiones, el grupo ha incorporado 3.100 MW nuevos de renovables, superando ya los 43.400 MW en todo el mundo. La eléctrica mantiene además su apuesta por la energía eólica marina, con la instalación ya de 800 MW en el último año, un 60% más respecto al mismo periodo del año anterior. Los proyectos de eólica marina previstos en el plan estratégico de Iberdrola ya están asegurados y en construcción. Así, se prevé que en 2026 estén operativos 4.800 MW nuevos y que aporten 1.800 millones al Ebitda para 2026, frente a los 400 millones de euros de este primer semestre.

Crecimiento y solidez financiera 

Iberdrola ha acelerado el ritmo de sus inversiones en la primera mitad del año mientras, en paralelo, ha mantenido la solidez de su balance. Gracias a la evolución del negocio de la compañía y a la venta del negocio de México, el grupo ha alcanzado un flujo de caja operativo de 11.362 millones de euros en estos seis meses, frente a los 5.731 millones del mismo periodo del año anterior, casi duplicando la cifra en comparativa anual. La venta de activos en México de Iberdrola ha supuesto un ingreso superior a los 5.400 millones de euros para la compañía, con unas plusvalías de 1.165 millones de euros después de impuestos registradas en la cuenta de resultados del semestre.

La eléctrica presume en sus cuentas de su liderazgo en financiación sostenible, con un aumento de 10 puntos básicos en la ratio del flujo de caja respecto a la deuda neta respecto al primer semestre de 2023, hasta el 25%, y obteniendo 4.800 millones de euros de nueva financiación, lo que permite situar la liquidez en los 21.700 millones de euros. De esta forma, Iberdrola podría cubrir 24 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado. 

En materia de dividendo, la junta de accionistas de Iberdrola ha dado el visto bueno a la mejora de la remuneración al accionista en un 11,4%, hasta los 0,558 euros por acción con cargo a los resultados de 2023. La compañía ha alcanzado ya el suelo del dividendo de 0,55 euros por acción fijado en el plan estratégico y prevé que suba hasta una horquilla de entre 0,61 y 0,66 euros por título en 2026.

Iberdrola mejora previsiones

Tras la mejora de los resultados semestrales, en más de un 60%, y unas inversiones en niveles récord, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha mejorado las previsiones para este 2024 hasta situar el crecimiento del beneficio neto en el doble dígito, excluyendo cualquier plusvalía por rotaciones de activos, desde los 4.803 millones de euros de 2023. Una revisión al alza que la eléctica explica por la aportación de las nuevas inversiones en redes, las revisiones de tarifas en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil y a los 1.600 MW renovables en construcción.

El presidente también destaca que la compañía está "bien posicionada" para aprovechar las nuevas oportunidades en todas las áreas de negocio. Según los organismos internacionales, las necesidades globales de inversión en redes se duplicarán a 2030, por lo que la compañía está cerrando ya planes de inversión en transporte y distribución en Reino Unido y Estados Unidos para la próxima década, de forma que Iberdrola estará preparada para el futuro más próximo. 

boton whatsapp 600