En pleno escándalo por las mentiras y los títulos falsos en el currículum que han llevado a dimitir a la hasta ahora vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, el foco ha ampliado su objetivo y señala ahora a otros altos cargos en las filas del PP. Sin ir más lejos, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, sería ahora el siguiente con formación errónea en su currículum.

Desde el PSOE de Andalucía han destapado esta nueva información adelantando que no es cierto que el líder del Ejecutivo andaluz tenga una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, como se desprende su ficha de presidente. El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Parlamento, Josele Aguilar, ha señalado a Moreno Bonilla como el otro “gran falsificador” de currículums en el PP. “Moreno Bonilla miente en su currículum y, aunque él diga que puede comprobarse en la página del Parlamento, cosa que no es cierta, sí se puede hacer en un libro de esta institución por sus 25 años”, ha señalado.

Al hilo de ello, Aguilar ha proseguido indicando que es en ese libro donde “aparece en la ficha del presidente de la Junta que en 1996 tenía una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, cosa que nunca tuvo”. Con ello, el secretario general de los socialistas en Málaga ha agregado que la política de los populares se basa en “mentiras, sobresueldos y corrupción”, refiriéndose asimismo a las causas judiciales que salpican al Ejecutivo andaluz, con el caso Montoro como la más reciente.

Precisamente sobre esto último también se ha pronunciado Aguilar. “Hoy sabemos que se utilizaban empresas en Nerja para presuntamente blanquear dinero que se obtenían de mordidas y mangazos que se cobraban a empresas por las legislaciones que se hacían para que pagaran menos impuestos”, ha sostenido. Por ello, ha exigido respuestas y explicaciones a Moreno Bonilla y también al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ya que en “Málaga no se mueve nada sin que lo sepa Bendodo”. “Todos los caminos de las corrupciones del PP conducen a Málaga”, ha aseverado, a la vez que ha pedido explicaciones ante la “cueva de los ladrones” de Nerja donde se “ocultaban los beneficios de Montoro”, poniendo de manifiesto la implicación del Gobierno andaluz en esta trama con los dos primeros consejeros de Hacienda de Moreno Bonilla investigados, Alberto García Varela y Juan Bravo.

Al margen de todo ello, el secretario socialista ha lamentado que las peticiones y exigencias de la sociedad andaluza caigan en saco roto fruto del abandono de Moreno Bonilla. Así, el secretario general del PSOE de Málaga ha recordado el “dolor y lágrimas” que se vertieron en el Parlamento andaluz el pasado jueves a causa del “abandono” de Moreno Bonilla al pueblo andaluz. “Moreno Bonilla ha perdido la realidad andaluza y pretende bunkerizarse. Pretende acallar las críticas legítimas perimetrando la zona por la que pueden circular dentro del Parlamento para que no puedan acceder, como si fuera su cortijo”, ha sostenido.

Asimismo, en esta misma línea, Aguilar ha señalado que debido al “daño” de Moreno Bonilla a la ciudadanía andaluza, este tiene que irse a Japón a “buscar fotos amables, porque ya no las encuentra en Andalucía”, sino que se topa con la “gente real que protesta contra la política cruel que daña los servicios públicos y los derechos básicos de la gente”.

No solo Moreno Bonilla

Lo cierto es que desde que se dio a conocer la noticia que llevó a la dimisión de Noelia Núñez, no han cesado este tipo de informaciones en las filas de los populares. Este mismo viernes, el actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha puesto la lupa en el currículum de Miguel Tellado, secretario general del PP. La controversia ha girado en torno a la forma en la que el dirigente popular aparecía presentado en distintos espacios institucionales y partidistas, reabriendo el debate sobre la transparencia en la formación de los cargos públicos.

Puente ha puesto el foco en lo que considera una inconsistencia entre las biografías públicas de Tellado. A primera hora de la mañana, el ministro publicaba en la red social X (antes Twitter) un mensaje en el que advertía: "Según la web del PP eres periodista. Y según la del Congreso, licenciado en Ciencias Políticas. Raro, ¿no?", acompañando la afirmación con capturas de pantalla de ambos portales. El comentario aludía a una supuesta discrepancia curricular, similar a la que recientemente salpicó a la exdiputada del PP Noelia Núñez, que renunció a su escaño tras comprobarse que no contaba con la formación académica que figuraba en su perfil oficial.

Lo que podría haber quedado como una simple ironía entre políticos terminó por ganar peso horas después, cuando Puente volvió a publicar una nueva imagen de la página web del PP en la que ya no se presentaba a Tellado como periodista, sino como Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela, el mismo título que figura en su ficha del Congreso. "Miguel ha dejado de ser periodista en la web del PP para pasar a ser licenciado en Políticas", escribió Puente a las 11:25 horas. "¡¡Cambiado!! ¡¡Bravo Miguel!! ¿De darse tiros en el pie había alguna asignatura en la carrera? Porque sacarías matrícula!", ironizó el ministro.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio