Tras la polémica generada al salir a la luz que Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, había falseado su currículum hasta en tres ocasiones, la popular ha anunciado que dimite de todos sus cargos orgánicos e institucionales. “La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos”, ha escrito Núñez para dar paso a su comunicado.

Lo que empezó como un rumor en X, se convirtió en un escándalo cuando ElPlural.com, a través de su sección Los Genoveses, reveló que existen hasta tres versiones distintas del currículum de la joven diputada popular. Y ha terminado con su dimisión, anunciada a través de un comunicado difundido por redes sociales.

“Quiero comunicar que, tras haber presentado una información incorrecta en el Congreso de los Diputados, asumo toda la responsabilidad de mis propios actos. En coherencia con ello, voy a presentar la dimisión de todos mis cargos orgánicos e institucionales”, ha comenzado Núñez su comunicado, añadiendo que pide “disculpas a aquellos que se sientan decepcionados”, pero que considera que “pedir perdón no es suficiente”.

“Me siento más tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles. Estoy orgullosa de militar en un partido con este nivel de exigencia. Los españoles no merecen otra cosa, los españoles no merecen menos”, ha expresado así.

Después, la ya ex vicesecretaria del PP ha querido dar las gracias a Alberto Núñez Feijóo y a Isabel Díaz Ayuso “por su confianza”: “Contarán con mi admiración y lealtad allá donde esté. También agradezco las oportunidades que siempre he recibido en el PP”.

En esta carta, Noelia Núñez no ha desperdiciado la oportunidad para lanzar un recado al PSOE, desde donde se ha exigido su dimisión inmediata tras conocerse que mintió en su currículum: “También quiero señalar que quien quiera atreverse a dar lecciones de honestidad debería empezar por cumplirlas primero. Los niveles de ejemplaridad de mi partido no son como los del PSOE ni los míos se corresponden con los de aquellos dirigentes que practican, aceptan o toleran cualquier tipo de práctica inapropiada o incluso conducta delictiva”.

“Con mi decisión, muestro el camino a todos aquellos dirigentes socialistas que, con bastante más que esconder o tapar, siguen aferrados a sus cargos y sobreviven en política confiando en la amnesia de la gente o el engaño a los ciudadanos”, ha añadido al respecto.


Feijóo lamenta los ataques “sin piedad” y asegura que la dimisión honra a su exdiputada

Inmediatamente después de que Noelia Núñez haya anunciado su dimisión de todos los cargos orgánicos e institucionales en el PP, el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado los ataques y asegura que esta decisión le honra, a la par que acusa al PSOE de dar lecciones de ejemplaridad que no pueden dar.

“Las lecciones de ejemplaridad del PSOE no me conciernen porque no puede darlas. Muchos de los que han atacado sin piedad a Noelia Núñez conviven sin rubor con la total inmoralidad y la mentira hecha persona”, ha comenzado Feijóo a través de un mensaje difundido en las redes sociales.

A continuación, el líder del PP ha aprovechado para cargar contra el PSOE y contra Pedro Sánchez: “Que el listón ético de Sánchez y los suyos no exista no significa que los demás debamos modificar el nuestro. Desde luego, yo no lo haré. Tras una vida dedicada al servicio público, puedo y quiero preservar la confianza de los españoles en la política”. Y para terminar, Feijóo ha señalado: “Noelia Núñez ha presentado su dimisión de todos sus cargos públicos. Es una decisión que le honra. Por conductas francamente más graves, e incluso delictivas, el PSOE le habría dicho que aguantase. Ni Noelia es como ellos ni yo soy como Sánchez”.

Las versiones del currículum de Núñez

En el portal del Congreso, donde Noelia Núñez desempeñaba como diputada por Madrid, se indicaba que había cursado un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, aunque sin especificar la universidad. Por su parte, en la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde fue concejala antes de saltar a la Asamblea madrileña, aparecía que había comenzado Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, cambiado después al doble grado, y complementado su formación con estudios de Filología Inglesa en la UNED.

Sin embargo, la versión más sorprendente se localizó en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, que la presentaba como licenciada en Derecho por la University of Central Missouri (Estados Unidos), con la carrera de Filología terminada y ejerciendo como profesora visitante de Ciencias Políticas. La propia UFM tuvo que aclarar días después que todo se trataba de un error de transcripción, que la universidad en cuestión no era la de Misuri, sino la Complutense de Madrid, y que Núñez no era profesora, sino alumna de un curso de verano.

Además, la popular ha dicho en entrevistas en medios de comunicación que ostentaba uno o varios de estos títulos universitarios, sin aclarar en ningún momento que en ningún caso había finalizado esos estudios. Ejemplo de ello es la entrevista con Euprepio Padula.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio