Junio fue un mes de lo más inestable, teniendo en cuenta la serie histórica. También empezó julio de la misma manera. Sin embargo, desde hace unas semanas España sufre un cambio brusco del tiempo que incluso ha encadenado dos asfixiantes olas de calor consecutivas. Un escenario que, a priori, no parecía cambiar en el corto plazo, pero los expertos han variado sus previsiones. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de la incursión de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) a finales de este fin de semana que condicionará el arranque de este próximo lunes, desatando lluvias y tormentas. No obstante, admiten que el pronóstico aún es prematuro y le rodea aún mucha incertidumbre.

¿Hasta cuándo va a hacer calor? Es una pregunta que sobrevuela en la mente de infinidad de españoles, máxime tras concatenar varias noches de extremo calor. De hecho, en el cómputo global de estas jornadas se han superado valores récords en algunas zonas del país, aunque este viernes, a priori, comienza la estabilización. Al menos, hasta el domingo. España dejará atrás las temperaturas superiores a los 40º grados en la mitad del país y, según los pronósticos de los expertos meteorólogos, habrá un descanso térmico. Apuntan a una relajación de los máximos durante el día, lo cual dará cierto respiro para el cierre del mes de julio.

Para el sábado 27, la situación será bien distinta en todo el país. El desplome de los termómetros vendrá acompañado con la llegada de un frente atlántico que dejará lluvias en el extremo norte peninsular. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apuntan que para el sábado, tan sólo se llegará a los 40 grados en los valles del Tajo, Guadalquivir y Ebro. Los termómetros volverán a subir en buena parte del país, dejando a muchas áreas de España con temperaturas que superarán los 35 grados, manteniendo los 40 el valle del Tajo, que estará en alerta naranja.

El domingo 28, sin embargo, llegarán los primeros cambios. Volantazo a la situación meteorológica en España, principalmente con vistas al lunes 29 de julio. Según apuntan desde la Agencia, una DANA amenaza con entrar en el país y estará cargada de lluvias y tormentas. Los expertos reconocen, no obstante, que existe un alto grado de incertidumbre con respecto a este escenario, pero prevén que escasas zonas del extremo oriental de la Península, así como las Baleares, se librarán de este episodio. La depresión continuará su incursión durante el martes, aunque hay probabilidades de que abandone el país al final de esa jornada.

Por el momento… calor extremo

Dejando a un lado el horizonte térmico del país, este viernes, media España está en riesgo por calor con máximas de hasta 40 grados en el centro peninsular en una jornada de plena estabilidad atmosférica, informan desde la AEMET. Diversas provincias del centro del país están bajo el aviso naranja como Ávila, Toledo, Cáceres y la Comunidad de Madrid, donde los mercurios se mantendrán entre los 39 y 40º en las horas centrales del día.

Por su lado, en Andalucía también activan la alerta naranja en Córdoba, Granada, Huelva y Jaén. Otras provincias como Huesca, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Lleida y Badajoz, así como las autonomías de Navarra y La Rioja están también en riesgo. Sólo en el norte de Galicia y en el litoral cantábrico se prevén cielos nubosos con posibilidad de chubascos débiles, concretamente en el extremo oriental del Cantábrico, que tenderán a poco nuboso en litorales. Aun así, el acercamiento del frente atlántico provocará un incremento de la nubosidad en el norte de Galicia.

Por su parte, se esperan nubes bajas matinales en zonas del extremo norte, sureste peninsular, bajo Ebro, Estrecho y mar de Alborán. No se descarta tampoco alguna tormenta seca en interiores del este y en el sistema Central. En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en los nortes tendiendo a poco nuboso, y algún intervalo de nubosidad de evolución en interiores de las islas centrales. Probabilidad de nieblas matinales en el tercio norte y sureste peninsular, así como costeras en Alborán. La calima tenderá a retirarse de Canarias. Soplarán vientos en general flojos, predominando las componentes este y sur en el tercio este peninsular, las norte y este en el Cantábrico y cuadrante noroeste, y la oeste en el resto. En Canarias soplará alisio moderado.

boton whatsapp 600