Canal Sur se está convirtiendo cada día más descaradamente en el altavoz del Partido Popular, incluso en el mensaje político nacional del partido de Alberto Núñez Feijóo. En estos últimos días se ha evidenciado en la mínima o casi nula cobertura que ha realizado de la ronda de reuniones del presidente de Gobierno Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos. Otra muestra más de parcialidad partidista se ha mostrado en el tratamiento que da a la crisis migratoria en Canarias asumiendo los postulados de la ultraderecha así como el conflicto diplomático con Venezuela, convirtiendo al país caribeño en protagonista abusivo de una información que, debiera de tener como eje central, las noticias regionales.
Para los socialistas estos asuntos reseñados son solo algunas muestras de un “seguidismo indisimulado y obsceno” de la estrategia y el discurso de Moreno Bonilla. Ante esta situación, el PSOE de Andalucía denuncia como “muy preocupante que la agenda política del PP marque los informativos de Canal Sur TV, incumpliendo la cadena de forma escandalosa la misión de servicio público y orillando los principios de veracidad, objetividad, imparcialidad e independencia”.
Quien así se expresa es el parlamentario autonómico y secretario de Comunicación del PSOE de Andalucía, Josele Aguilar. El diputado regional ha subrayado como muestra de utilización política de la televisión pública autonómica el hecho de que los informativos de Canal Sur TV del día 20 de septiembre dedicaron al presidente de la Junta el 58% del tiempo de las crónicas emitidas sobre su encuentro con Pedro Sánchez (con 12 totales de Moreno Bonilla), mientras el Gobierno de España sólo ocupó el 8% del espacio (2 totales del ministro). Para Aguilar, “un reparto desproporcionado e injustificable desde el punto de vista periodístico y de servicio público”, que “remataron destinando mucho más tiempo al lehendakari vasco y al presidente gallego que al ministro”, sumando un 21,6% del total.
“El relato impuesto por la Dirección de Canal Sur es sonrojante, ya que calca y refuerza los argumentos de Moreno Bonilla. El día de la reunión, en la crónica previa del N1 se señala que Sánchez y Moreno no se ven las caras desde hace dos años, que se llega a la cita sin orden del día y que el presidente andaluz no espera nada del encuentro. Asimismo, se da cuenta de la primera reunión con el lehendakari y se resalta que se lleva varios compromisos firmes y se subraya que es un escenario distinto del que probablemente vayamos a vivir esta tarde”.
Información sesgada de la reunión de Sánchez y Moreno
Por su parte, el N2 replica los argumentos de Moreno Bonilla como si fueran propios. Desde la presentación y el directo se incluyen comentarios como: “salió de Moncloa con las manos vacías”, “nada más allá de una conversación”, “ningún compromiso concreto”, “lo máximo un ya hablaremos”, “ningún compromiso sobre las 100 reivindicaciones, bien distinto a lo ocurrido esta mañana con el lehendakari”, “muchas peticiones y ningún compromiso, lo que contrasta con la reunión con Pradales”. “Han asumido como propias las palabras del presidente andaluz, mientras la voz del Gobierno de España se reduce al mínimo y no se da una contrarréplica proporcionada”, denuncian el dirigente socialista.
Esta “manipulación burda” por parte la Dirección de Informativos de Canal Sur TV, que convierte a la televisión pública en una “franquicia de San Telmo”, se ha extendido también a la crisis diplomática con Venezuela y a la vertiente política de la crisis migratoria en Canarias, “que no guardan una relación estrecha con Andalucía, pero que el PP lo pone como eje de su ataque al Gobierno de España y la RTVA ejerce como altavoz de esta estrategia”.
El N1 y N2 han dedicado 47 minutos y 15 segundos, del 8 al 19 de septiembre, al conflicto derivado de la salida del líder opositor de Venezuela, Edmundo González, para llegar a España, “siempre en sintonía con el discurso del PP”. Josele Aguilar afirma que Canal Sur TV “ha dado amplia cobertura a todas las iniciativas del PP en el Congreso, el Senado y el Parlamento europeo para el reconocimiento del opositor como ganador de las elecciones, ha ofrecido los ataques del PP por la gestión de los dos detenidos españoles por presunto terrorismo y, posiblemente lo más grave de todo, se ha comprado la gran mentira del PP sobre que el Gobierno participó en las supuestas coacciones del régimen venezolano para que Edmundo González reconociera la victoria de Maduro y pudiera salir de su país”. Venezuela desaparece de las escaletas de Canal Sur TV tras el comunicado del abogado de Edmundo González negando coacciones contra su representado, un hecho que fue silenciado “de manera bochornosa” en los informativos televisivos.
El portavoz socialista denuncia que “algo parecido ha ocurrido con el tratamiento concedido a la vertiente política de la crisis migratoria en Canarias. “Como al PP le interesaba este debate para rascar votos de Vox, la cadena pública andaluza se puso manos a la obra, dedicando al rifirrafe político 24’13”, más que a lo acontecido en el Parlamento de Andalucía”.
Para Aguilar, “el reparto de los tiempos, como siempre, se ha caracterizado por el desequilibrio, ya que las voces críticas con el Gobierno de España han contado con el 65% del total emitido. Hasta el PP, con 4’30”, un 18,6% del total, ha tenido más tiempo que el Gobierno de España, que sólo ha dispuesto de 3’21”, un 13,8%. Si sumamos a PP y la Junta (2’49”), las siglas populares han gozado de más del doble que el Gobierno de España”.
Y analizando el contenido, “se han difundido todas las reivindicaciones y ataques del presidente canario contra el Gobierno de España y se ha cubierto a Feijóo como si fuera jefe del Ejecutivo en la firma el documento con Clavijo y en sus viajes a Grecia e Italia”.