“Brocha gorda”, así definió el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este fin de semana la propuesta de su propio partido de enviar a la Armada para frenar la migración.

En una entrevista concedida a La Vanguardia, a la pregunta de si estaba de acuerdo con la idea del dirigente de la formación conservadora que pidió utilizar barcos de guerra para frenar los cayucos, en referencia a Miguel Tellado, el responsable popular ha desmentido que alguien estuviera hablando “de utilizar barcos para frenar nada”.

“En el mar, ante cualquier naufragio el derecho marítimo internacional dicta la necesidad de ayudar al que está naufragando (…) Lo que hay en el Pacto Migratorio Europeo es la posibilidad de que fuerzas y cuerpos de seguridad de un Estado se vayan a las costas del Estado emisor con la autorización de las autoridades locales para controlar las mafias (…) Y esto es lo que están haciendo en otros países, salvo el nuestro”, señaló Feijóo durante la conversación.

El líder del PP continuó cargando nuevamente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su visita a Mauritania: “Es uno de los países más castigados por las mafias, con miles de personas refugiadas, provenientes de otros países africanos, un estado con enormes dificultades para mantener el orden público, y diga que España necesita 250.000 migrantes al año, cuando tenemos más de 500.000 migrantes irregulares”.

Previamente, el presidente del PP se había referido a la presidenta italiana, Giorgia Meloni, y a su gestión en este ámbito. En este sentido, el dirigente del principal partido de la oposición amparó que “si las mafias que trafican con seres humanos tienen que elegir la nación donde pueden operar más fácil, eligen a España”. De hecho, considera que “ya lo están haciendo”. “En la ruta central del Mediterráneo ha bajado un 60% la migración regular, por lo tanto, eligen a España”, sostenía en la conversación con el periódico catalán.

Las mafias eligen a España porque les es más fácil operar

En referencia directa a la presidenta italiana, Feijóo dictaba que sus sistema es “válido para Italia”, igual que el sistema griego “es válido para Grecia”. “Ambos sistemas están en el Pacto de Inmigración Europeo, que firmamos los 27. Y el sistema español no existe”, vertió; haciendo de nuevo alusión al “efecto llamada”. “Pasa de eso a hablar de deportaciones masivas. ¿Cuál es la propuesta de migración en mi país? Yo la desconozco”, añadía.

En este sentido, el gallego miró directamente a la Islas Canarias y a su responsable en las Islas Canarias, Fernando Clavijo: “Dejarle solo e intentar responsabilizar a todas las comunidades autónomas de la falta de propuesta de migración del Gobierno de España (…) Este es el sistema. Es lamentable la falta de política migratoria y es lamentable el trato del Gobierno central hace el canario”.

Tellado sí emplazó a enviar barcos contra las personas migrantes

A pesar de lo que dice ahora Alberto Núñez Feijóo, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, sí que puso sobre la mesa como solución enviar barcos contra las personas migrantes que llegaran a España.

Fue en julio de este año cuando el también diputado en la Cámara Baja llamó a Moncloa a activar todos los resortes ante la situación que se estaba produciendo en Canarias, entre los que situó a las Fuerzas Armadas.

Lo cierto es que Tellado no pudo ser más claro en su petición. “Pedimos al Gobierno de España que haga su trabajo y que frene de una vez esa llegada masiva de inmigrantes a nuestras fronteras de manera ilegal y a través de mafias que están poniendo en peligro la vida de esas personas (…) Tiene medios (en referencia al Ejecutivo Central) que no está utilizando”, dijo en una entrevista concedida a Antena 3. En concreto, entre esos medios aparecían “una serie de embarcaciones” que impidieran la salida de los cayucos de los países de origen y que lleguen a las costas españolas.

Una propuesta de Pablo Casado

La propuesta de desplegar las Fuerzas Armadas en la costa no es nueva por parte del PP. El partido con sede en Génova 13 ya la deslizó en 2021 a través de Pablo Casado.

Hasta ese momento, y hasta la llegada de Casado al Partido Popular, solamente Vox había barajado públicamente esta idea, que el partido ultra había exigido por activa y por pasiva.

El lío de Feijóo con la migración

Al margen de que los populares han ido endureciendo el tono con el paso de los meses respecto de la migración -aunque Feijóo ha intentado en ocasiones suavizarlo-, el que fuera presidente de la Xunta se ha hecho un lío en varias ocasiones con este asunto.

Seguramente, la ocasión más palpable sucedió durante una entrevista reciente en Onda Cero, con Carlos Alsina. Desde los micrófonos, el político habló de la necesidad de “migrantes regulares” en España, un discurso que va en consonancia con lo que dijo desde Mauritania el presidente del Gobierno. Cuando el conductor del espacio radiofónico le dijo que “en eso coincide con Sánchez”, Feijóo dijo que no exactamente, pero ya era tarde para subsanar su error: “En eso coincido yo con cualquier persona sensata que se acerque a las necesidades objetivas de mi país”.

“Al presidente le han reprochado que, por haber dicho justamente eso mismo, que España necesita mano de obra inmigrante, haya generado un efecto llamada”, respondía Alsina; unas palabras con las que al responsable de la formación se le observó visiblemente incómodo.

boton whatsapp 600