El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tenerife ha puesto en marcha un extenso operativo al este y sur de la isla de El Hierro para localizar un cayuco con 60 migrantes a bordo. Se recibió un aviso por parte del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2, tras una llamada telefónica realizada por los ocupantes del cayuco, quienes se encontraban navegando sin rumbo.
Los controladores marítimos no tardaron en reaccionar y desplegaron un operativo de búsqueda que incluyó la participación de la salvamar Menkalinan, que rastreó la zona hasta las 03:20 horas, y el helicóptero Helimer 201, que operó durante toda la noche y no regresó a base hasta las 07:20 horas.
Continúa la búsqueda tras el naufragio del sábado
El dispositivo se ha reforzado y está compuesto por la guardamar Calíope, el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, el avión Sasemar 103 de Salvamento, la patrullera Río Ara de la Guardia Civil y una embarcación LS-Hades de Cruz Roja. Todos estos recursos se irán turnando a lo largo del día, bajo la coordinación de los controladores de Tenerife.
Además, el operativo no solo se centra en la búsqueda del cayuco a la deriva, sino que también continúa con las labores de rescate de los 48 migrantes desaparecidos en el naufragio ocurrido en la madrugada del pasado sábado, a unos 6 kilómetros de El Hierro. En ese trágico suceso, fueron rescatados nueve cadáveres y 27 supervivientes, entre ellos cuatro menores. Para más inri, el lunes también llegaron al herreño puerto de La Restinga otros dos cayucos con 112 personas a bordo, los cuales fueron rescatados sin tener que lamentarse víctimas mortales.