José Luis Rodríguez Zapatero visitaba La noche en 24 Horas de Xabier Fortes este martes, 15 de julio. Los ojos de la actualidad llevan días puesto en Torre Pacheco, después de que grupos ultras hayan organizado "cacerías" xenófobas contra personas migrantes a raíz de una primera agresión a un hombre de la localidad, presuntamente a manos de jóvenes magrebíes. El expresidente del Gobierno se pronunció sobre lo que está ocurriendo en el municipio murciano y retrataba a los responsables de estas movilizaciones ultra.
"¿Cómo se actúa contra ese mensaje de odio contra acciones como las que hemos visto hoy?", le preguntaba Xabier Fortes. El socialista aseguraba que "hay que actuar con tres caminos". El primero de ellos, "la ley": "Como está aplicando el Gobierno con las detenciones y diciendo que esto es una cosa seria. No se puede llamar a la cacería, es muy grave. Son delitos claros", sentenciaba.
En segundo lugar, Zapatero afirmaba que "tenemos que abrir una reflexión sobre la educación y la cultura" y se mostraba muy tajante con aquellos que se han organizado para perseguir a los migrantes de Torre Pacheco: "Me preguntaba sobre esos jóvenes que están ahí haciendo una "cacería". Fíjese, qué valientes. ¿Se habrán leído algún libro? Qué educación han tenido. Tenemos que conseguir profundizar en la educación, en la escuela, en los valores democráticos".
"Y tres, tenemos que hacer una apelación a la responsabilidad de todos los partidos políticos", proseguía. En este sentido, el político ha lamentado el "lenguaje" utilizado por "algún dirigente político de la ultraderecha" sobre los disturbios de los últimos días en la localidad murciana. "No saben lo que están sembrando", advertía. En las últimas horas, Santiago Abascal, líder de Vox rechazaba asumir responsabilidades y culpaba a PP y PSOE de la escalada de crispación, mientras que proponía “deportaciones masivas” a modo de solución a este aumento de la tensión.
Que grande es Jose Luis Rodríguez Zapatero.
— αnhgi (@Anhgi_) July 15, 2025
Pero muy grande. pic.twitter.com/ln579Oo8dS
"El lenguaje en muchos casos es irresponsable. Yo oigo a algún dirigente político, especialmente de la derecha, o de la ultraderecha, y digo, no saben lo que están diciendo, no saben lo que están sembrando", proseguía Zapatero, calificando los altercados como un "brote indeseable de xenofobia y de racismo" que "es muy minoritario". "Un grupo de radicales que no sé qué tienen en la cabeza", criticaba.
El exlíder del Ejecutivo insistía en que la situación vivida debe de servir para afianzar "los grandes valores democráticos de la convivencia con los inmigrantes": "Los países y los mejores momentos de cada país han sido aquellos que han sido capaces de acoger a los inmigrantes (...) Somos una sola humanidad, y el peor registro de la condición humana es cuando sale la xenofobia y el racismo, es lo más lamentable".
Una reportera de Malas Lenguas, increpada y perseguida por los ultras en Torre Pacheco
Este martes, estaba convocada una nueva manifestación xenófoba en Torre Pacheco por parte de agitadores de ultraderecha, aunque la convocatoria estuvo lejos de ser un éxito. Hasta allí se habían desplazado multitud de reporteros, entre los que se encontraba Esther Yáñez por parte del programa Malas Lenguas.
Durante sus intervenciones, la periodista fue increpada, perseguida y acosada por los simpatizantes de extrema derecha: "En este momento nos han visto hacer la conexión y parece ser que se han animado. Ya sabéis que siempre tienen problemas con Televisión Española".
"Vamos a intentar movernos, pero esta es la situación. Hemos empezado el directo y nos han empezado a acosar, como suele pasar. Ahora todo el mundo se ha concentrado en nuestra contra", explicaba la reportera, mientras los ultras les tiraban agua, golpeaban la cámara o trataban de intimidar con gritos e insultos. Desde plató, Jesús Cintora los calificaba como una "panda de sinvergüenzas".
Yañez era protegida por una compañera de RNE mientras era perseguida por las calles de Torre Pacheco. Además, la Guardia Civil tenía que acudir corriendo al incidente a poner orden tras los gritos de otro compañero defendiendo a la periodista.
“Solo por el mero hecho de informar estamos siendo totalmente señalados. Nos están gritando manipuladores de manera muy violenta”,denunciaba la reportera de Malas Lenguas, que tenía que ser escoltada y rodeada por la Policía para poder salir del lugar.
Brutal acoso y persecución de la ultraderecha racista a la periodista Esther Yáñez (@EstherYez) en Torre Pacheco por retransmitir el pinchazo de los ultras #MalasLenguas #MalasLenguas15J pic.twitter.com/J5zRUQKK3D
— Rafael García López (@rafaglaf99) July 15, 2025