El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reconocido la excelencia en la producción vinícola española con la entrega de los Premios Alimentos de España a los Mejores Vinos. Los galardones, que se otorgan en cinco categorías, han sido concedidos a bodegas que operan bajo una Denominación de Origen Protegida (DOP), garantizando así la calidad y trazabilidad de sus productos.
En la categoría vino tinto, el premio fue para “Pago de los Capellanes. Un sueño en las alturas 2020”, de la bodega Pago de los Capellanes, ubicada en Pedrosa de Duero, Burgos. Este vino, elaborado con uva tempranillo, ha sido elogiado por su elegancia, frescura y carácter mineral. La botella ronda los 50 euros de precio.
En cuanto al vino blanco, el premio fue para “Guitián Fermentado en Barrica 2022”, de Bodegas la Tapada, en Rubiá de Valdeorras, Ourense. Este vino, de entrada amplia y agradable, con un final largo y persistente. El precio aproximado de la botella es de 27,99 euros.
El galardón al mejor vino rosado se lo lleva “Salgüero Rosado 2019”, de la bodega Real Sitio de Ventosilla, en Gumiel del Mercado, Burgos. Un vino de color muy intenso y una tonalidad entre piel de cebolla intensa y salmón, ha sido elogiado por su intensidad y persistencia en boca. El precio de la botella se encuentra entorno a los 40,63 euros.
En cuanto a la categoría de mejor vino espumoso, “Codorniu Ars Collecta Blanc de Noirs Reserva 2019”, de la conocida sociedad Codorniu, se lleva el galardón. Un vino que se produce en Sant Martí Sadurní d’Anoia, Barcelona. Este vino combina las variedades de uva pinot noir, xarello trepat, ofreciendo un sabor ácido pero elegante. El precio aproximado de la botella prácticamente no alcanza los 20 euros.
Por último, en la categoría de vino de licor, el premio fue para “Amontillado Añada 1975”, de González Byass, en Jerez de la Frontera, Cádiz. Este vino, de color ámbar y reflejos anaranjados, ha sido descrito como equilibrado, largo, compacto y seco. El precio de la botella no es apto para todos los bolsillos, pues cuesta 230 euros.
🏆 Premios #AlimentosdEspaña
— Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (@mapagob) August 12, 2024
→ A @rtve por el importante papel en la difusión del conocimiento de los alimentos y del trabajo de los agricultores, ganaderos y pescadores.
→ Premio Mejores Vinos 2024 en modalidades de tinto, blanco, rosado, espumoso y de licor.
+ info ↓
La mejor cerveza del mundo es española
Una cerveza española ha sido nombrada la mejor del mundo en el último certamen del World Beer Challenge que se celebró en junio en la ciudad portuguesa de Estoril. Y no, no es una de las cervezas que muchos tienen en la cabeza. Se trata de una marca española, sí, pero mucho menos común de lo esperado.
Los resultados, que se dieron a conocer hace unos días, fueron inmejorables para la firma española premiada. Se trató de Ambar Especial, la única que está elaborada con lúpulo recién molido. Una bebida que obtuvo la máxima puntuación de 100/100, en la categoría Lager Internacional.
Esta decisión la tomaron 125 expertos de 29 países diferentes. Ellos se han encargado de analizar numerosas producciones de cerveza para darle a la Ambar Especial la medalla de oro en la categoría.
Pero eso no queda ahí. La empresa cervecera puede estar de enhorabuena, porque ha sido considerada la segunda mejor empresa del sector del mundo en total de puntos.
Además de la medalla de oro en la categoría Lager Internacional, la empresa recibió otras 14 medallas en diferentes variedades y marcas. Otro de los primeros puestos, habitual desde hace ocho años, ha sido para la Ambar Export en la categoría German – Style Bock.
Las variedades Ambar Especial Sin Gluten, Ambar IPA, Ambar Triple ‘0’ Tostada, Ambar Triple ‘o’ Sin Gluten, Ambar Morena, Ambar 1900 Sin Filtrar y Ambar Montañesa, han logrado la medalla de plata en sus respectivas categorías.