El anuncio del reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España, de manera simultánea con Noruega e Irlanda, ya ha dejado ver su primera consecuencia. El gobierno de Israel ha prohibido al consulado de España en Cisjordania que preste servicios a la comunidad palestina. Así, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha señalado en el comunicado: "En respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de España y las declaraciones antisemitas de la vicepresidenta del Gobierno no solo de reconocer un Estado palestino sino de 'liberar Palestina desde el río hasta el mar', he decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos y prohibir al Consulado español en Jerusalén dar servicio a los palestinos de Cisjordania".

Relacionado El programa europeo de Sumar: SMI común, fin al pacto migratorio o embargo de armas a Israel

Además, en referencia con las palabras de Díaz, añadió que “si esta persona ignorante y llena de odio quiere entender lo que busca realmente el islam radical, debería estudiar los 700 años de dominio islámico en Al Ándalus, hoy en España”.

Las palabras en denuncia a las declaraciones de Díaz no fueron solo por parte de Katz. La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, señaló a través de su cuenta de Twitter que el eslogan de la ministra de Trabajo “es un lema de Hamás” y “un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia”. “Las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática, y es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del gobierno”.

Después de que este miércoles, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunciara que el próximo 28 de mayo se aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina, desde Israel no dudaron en llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, y convocar en el Ministerio a la embajadora española, Ana Salomon. El ministro de Exteriores israelí denunció que mediante este reconocimiento “han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás”. Previo a esto, ya había llamado a consultas a los embajadores en Irlanda y Noruega, los otros dos países que también han anunciado el reconocimiento del Estado palestino, señalando que estos dos “pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo: el terrorismo compensa”.

Relacionado Zapatero aplaude el reconocimiento de Palestina: "Hoy España es más apreciada en el mundo"

En esta línea, anunció que esta decisión llevaría consigo “consecuencias graves” y denunció que “después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, tras cometer los más horribles crímenes sexuales vistos por el mundo, estos países eligen dar un premio a Hamás e Irán y reconocer el Estado palestino”.

Pese a las amenazas y ya la primera respuesta tomada por parte del gobierno de Netanyahu, parece no haber vuelta atrás en el camino hacia una solución de los dos Estados. Como señaló Sánchez en el anuncio del miércoles, el reconocimiento del Estado de Palestina supondrá “reivindicar, con más fuerza si cabe, una política exterior coherente y respetuosa con el derecho internacional”, y, a pesar de que esta iniciativa “no va a devolverle a los palestinos el tiempo y las vidas perdidas”, el líder del Ejecutivo español señaló que confía en que sí les dé “esperanza y dignidad”.