El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha ordenado llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, y a ha convocado en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomon, tras el anuncio de Pedro Sánchez de que España reconocerá a Palestina el 28 de mayo​​​​​​​. "Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás", ha denunciado el titular israelí en un comunicado, en el que su departamento ha precisado que se mostrará a la embajadora española el vídeo del ataque del grupo terrorista del pasado 7 de octubre.

El Gobierno de Benajamín Netanyahu había anunciado previamente la llamada a consultas de sus embajadores en Irlanda y Noruega, después de que estos dos países hayan anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina en las últimas horas para el mismo día que el Consejo de Ministros español y ha advertido de que "no será complaciente con los que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad".

Relacionado En directo: Sesión de control en el Congreso tras la comparecencia de Sánchez

Israel afea a Irlanda y Noruega su reconocimiento

"Irlanda y Noruega pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo: el terrorismo compensa", ha sostenido este miércoles el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien ha advertido de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu va a llamar también a consultas a su embajadora en España si el Ejecutivo de Pedro Sánchez da este mismo paso. Un movimiento que a pocos minutos de comenzar su comparecencia en el Congreso ha anunciado el dirigente socialista.

Katz ha criticado que, "después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, tras cometer los más horribles crímenes sexuales vistos por el mundo, estos países eligen dar un premio a Hamás e Irán y reconocer el Estado palestino", tal yc omo ha recogido en un comunicado publicado por su cartera.

De esta forma, el ministro de Exteriores de Israel ha enviado "un firme mensaje" tanto a Noruega como a Irlanda y ha subrayado que su Gobierno  no se quedará en silencio" ante esta histórica decisión. "El precipitado paso de estos dos países tendrá consecuencias graves", ha manifestado, antes de argumentar que "la estupidez noruega-irlandesa no disuade" a las autoridades israelís, que están "decididas a lograr sus objetivos". Parece apuntar a su pretensión de seguir con el genocidio de la población palestina.

"El perverso paso dado por estos países es una injusticia a la memoria de las víctimas del 7 de octubre. Es un golpe a los esfuerzos para lograr el regreso de los 128 secuestrados", ha sostenido Katz, quien ha recalcado que "supone viento de cola para los yihadistas de Hamás e Irán, alejarse de la posibilidad de la paz y socava el derecho a la autodefensa de Israel". El comunicado ha sido publicado tras los anuncios realizados a primera hora por los primeros ministros de Noruega e Irlanda, Jonas Gahr Store y Simon Harris, respectivamente, reconociendo a Palestina como Estado.

Relacionado Almeida adjudicó 1,7 millones de euros al empresario que el PP vincula con Begoña Gómez

Abbas aplaude la decisión de España, Noruega e Irlanda

Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha aplaudido el paso adelante de España, Noruega e Irlanda sobre el reconocimiento del Estado de Palestina y ha recalcado que se trata de una contribución a la materialización de la solución de dos Estados de cara a poner fin al conflicto con Israel. "Refleja la disposición de España a apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y su patria", ha dicho sobre el anuncio de Sánchez.

"La decisión de España, en estos momentos, es una contribución por parte de países que creen que la solución de dos Estados es un opción que representa la voluntad y la legitimidad internacional", ha sostenido antes de lamentar que "esta solución está siendo destruida de forma sistemática a causa de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la Franja de Gaza".

"Es la culminación de estas posiciones y es consistente con los principios del Derecho Internacional, que reconoce el derecho de los pueblos a liberarse del colonialismo y la opresión y a vivir con libertad, justicia e independencia", ha argumentado Abbas. "Damos las gracias a los países del mundo que han reconocido y reconocerán al Estado independiente de Palestina. Afirmamos que este es el camino hacia la estabilidad, la seguridad y la paz en la región", ha dicho a su vez el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij.

Los anuncios por parte de España, Noruega e Irlanda elevan a 146 el número de Estados miembro de Naciones Unidas que reconocen al Estado de Palestina. Además, Malta y Eslovenia han afirmado igualmente que podrían dar este paso próximamente, mientras que Israel ha criticado todas estas decisiones y ha afirmado que tendrán un impacto negativo sobre la región.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes