La Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Policial Judiciaria de Portugal, en una operación conjunta, han intervenido más de 1.000 kilos de cocaína en Portugal y España. Por esta operación, bautizada como Sapo, han sido detenidas tres personas en territorio portugués y la investigación sigue abierta en España donde continúan las investigaciones. El estupefaciente, procedente de Sudamérica, ha sido interceptado en dos envíos, una partida que se ocultaba en el interior de envases de zumos y otra en el interior de melones.
Cocaína en frutas y zumos
Esta investigación se inició por parte de la Policía Judiciaria de Portugal en los últimos meses, tras tener conocimiento de la existencia de una organización criminal que introducía grandes cantidades de cocaína procedente de países de Sudamérica. Las pesquisas realizadas permitieron la intervención en el puerto luso de Sines de un cargamento de almenos 535 kilos de esta droga que venía oculta en el interior de envases de zumos.
Además, la investigación permitió detectar que esta organización utilizaba eficaces métodos de ocultación de la sustancia estupefaciente para introducirla en territorio europeo y que, a su vez, podría estar utilizando puertos españoles para sus operaciones. Con las informaciones aportadas por las autoridades portuguesas, agentes de la Policía Nacional iniciaron las pesquisas en territorio español para detectar las actividades de este grupo criminal en nuestro país.
De esta manera, se detectó que podría encontrarse en marcha otro segundo envío del estupefaciente con destino a un puerto gallego. La participación de la Unidad de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Vigo, quien mantenía ya una especial atención sobre las líneas de importación desde Sudamérica, permitió rápidamente centrar el foco sobre un contenedor de fruta procedente de Brasil que parecía relacionado con la organización.
Dos envíos interceptados
Este envío transportaba más de 20 palets de melones. La inspección física realizada por Vigilancia Aduanera y Policía Nacional permitió comprobar que, en el interior de muchos de esos palets, concretamente de las frutas, la organización ocultaba bolsas esféricas de goma que contenían cocaína. Las unidades actuantes procedieron a la incautación de un total de 490 kilos de esta sustancia estupefaciente.
Ante esto, la operación policial conjunta se ha saldado con la detención de tres personas en territorio portugués, que han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes, dictaminándose prisión preventiva para uno de ellos. Por su parte, la causa sigue abierta en España y no se descartan nuevos arrestos en las próximas horas.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes