El que fue líder de Ciudadanos hasta 2019, Albert Rivera, ha desatado la polémica en redes después de hacer unas declaraciones sobre los paraísos fiscales en un podcast al que ha sido invitado.

Al ser preguntado sobre su postura acerca de aquellos españoles que salen del país para cotizar en destinos como Andorra, Dubái o Latinoamérica, el ex de Ciudadanos se ha mostrado muy claro con su respuesta: “La gente no es tonta”. A esto, ha añadido: “Si me pones una presión fiscal elevada y encima tienes que escuchar a políticos y ministros criticar a los empresarios…”. Esta respuesta ha generado la reacción de muchos usuarios de Twitter, por donde el periodista Fonsi Loaiza ha difundido este fragmento del podcast y también ha denunciado que alguien que se muestra de acuerdo con los paraísos fiscales “estuvo cerca de ser presidente de gobierno en España y fue votado por 4,1 millones de españoles”.

En este sentido, Rivera no solo ha defendido esta práctica fiscal, sino que se ha mostrado fiel defensor de los emprendedores. “Yo les admiro a los emprendedores en serie y les entiendo porque es que engancha mucho emprender. Si te gusta, es ir al filo de la navaja, es riesgo, es adrenalina, es dopamina. Es esa inseguridad que en el fondo es apasionante, a mí me flipa”.

Lejos quedan estas afirmaciones a favor de la tributación en paraísos fiscales de la Proposición No de Ley (PNL) que presentó Ciudadanos en el Congreso en el año 2017 mediante la cual se planteaban una serie de medidas contra la evasión de impuestos fiscales. Entre ellas, la revisión de la lista de paraísos y que se incluyeran en esta aquellos que “no colaboran” con España, que las entidades financieras informaran “de las filiales que tienen en paraísos fiscales” y la lucha contra el abuso en los Depósitos Francos Temporales.

El Gobierno advierte a Milei de las “consecuencias” de no disculparse públicamente. EP.
MÁS INFORMACIÓN
El Gobierno advierte a Milei de las “consecuencias” de no disculparse públicamente

Entre otras cosas, en esta PNL desde Cs también se solicitaba hacer público el acceso al registro mercantil de manera que se pudiera conocer con facilidad los dueños reales de las empresas registradas en España, evitando que estas hicieran uso de sociedades con prestanombres.

En la misma línea, en noviembre del mismo año, desde Ciudadanos solicitaron la dimisión del que entonces era alcalde de Barcelona, Xavier Trias, por verse implicado en la trama de los Papeles del Paraíso, también conocidos como los Papeles de Panamá. Desde la formación naranja alegaron que si no era capaz de demostrar la falsedad de lo que se le acusaba, debería asumir “responsabilidades políticas”.

Alberto Núñez Feijóo en una imagen de archivo. EP
MÁS INFORMACIÓN
La negativa de Feijóo a rechazar los ataques de Milei sitúa al PP en posiciones de extrema derecha

Ahora, varios años después y desmarcado de la vida política tras su dimisión en 2019 después del batacazo electoral de Ciudadanos, Rivera ha mostrado una postura totalmente nueva en el podcast que dista mucho de las denuncias que hizo su partido en años anteriores y que refleja un evidente acercamiento hacia estos paraísos de evasión fiscal.