Finalizado el paripé, Concepción Pombo ha sido elegida como la nueva directoral xeral (directora general) de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG), hasta ahora CRTVG. El Partido Popular (PP) ha necesitado tres votaciones para que su "dedazo" saliera adelante, aunque ya se había encargado de que fuese un "sí" rotundo desde el principio. Y es que, con la nueva ley de medios públicos, la mayoría absoluta de los populares bastaba para imponer el nombramiento. La elegida es una vieja cara conocida de la televisión pública gallega, ya que, hasta su coronación era la responsable de los servicios informativos, los cuales han ido hundiéndose en audiencias a lo largo de los años. 

El PPdeG presentaba su propuesta al filo del cierre del plazo el pasado 13 de mayo y la oposición denunciaba un paso más en esta caza destinada a dirigir nuevas televisiones públicas, que se materializa en lo que denominaron como "un dedazo anunciado". Después de fracasar en dos votaciones al no haber conseguido las mayorías necesarias de 50 y 45 diputados respectivamente, la elección de Pombo llegaba el pasado martes, 8 de julio, gracias a la mayoría absoluta (38 diputados) de los populares en el Parlamento. 

De esta forma, la periodista se ha convertido en la primera directora xeral, tomando el relevo de Alfonso Sánchez Izquierdo, quien llevaba 16 años en el cargo desde su elección en 2009 con la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Xunta. Desde que los de Rueda sacaran el nombre de Pombo a la palestra, la oposición expresó su rechazo, considerando que es "la propuesta más radical y posicionada a la derecha de todas las posibilidades". Además, consideraron que su figura "está a años luz de cualquier propósito negociador con los grupos parlamentarios" y que su elección marca "el camino escogido" por Alfonso Rueda de "incrementar la manipulación informativa".

La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, aseguraba que el nombramiento del nuevo director xeral tenía dos caminos: "O bien apostar por una CRTVG al servicio de los gallegos y gallegas, plural, objetiva y conectada con la Galicia actual; o bien optar por una persona que intensifique el control político" sobre una entidad que, denunció, "se ha convertido en el aparato de propaganda del Partido Popular para mayor gloria de su líder".

Concepción Pombo Romero lleva ligada a la televisión gallega desde hace dos décadas, de hecho, llegó al ente regional en 1998 como becaria. Desde el 2017, era la directora Área de Información y Documentación de la CRTVG, es decir, la máxima responsable de los servicios informativos de los medios públicos gallegos. Por ello, la viceportavoz socialista en la Cámara, Concha Pombo, la define como "la responsable directa de la etapa de mayor manipulación informativa en los medios públicos gallegos y de la mayor caída de audiencia de sus servicios informativos".

En la memoria presentada al Parlamento, Pombo aseguró que bajo su mando “los servicios informativos de la CRTVG consolidaron su posición como referencia en Galicia” gracias, entre otros motivos, a “coberturas constantes y rigurosas”. Sin embargo, las cifras muestran una realidad completamente diferente. En este periodo, la caída de la audiencia de los Telexornais es continua. Mientras que antaño registraban cifras del 30% de share, los informativos de Antena 3 han logrado arrebatarles el puesto desde hace dos temporadas. 

Esta caída de las audiencias está generalizada en la TVG, que ha cerrado la temporada con un 8,6% de cuota. Entre los factores que han perjudicado a la imagen de la cadena, se encuentra principalmente la manipulación informativa. Sobre ello hablaba con este medio Raquel Lema, presidenta del Comité Intercentros de la CRTVG, que asegura con rotundidad que "nunca estuvimos peor de lo que estamos ahora, nunca": "La manipulación nunca fue tan burda, tan descarada, tan grosera, tan vergonzosa, y la represión nunca fue tan feroz". De hecho, Lema asegura que "nunca la sociedad fue tan consciente del papel lamentable que está jugando la CRTVG intentando ocultar el malestar que hay en la sociedad". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio