La lacra machista no cesa. En menos de 24 horas, y además coincidiendo con el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha sumado como un caso más el asesinato de una mujer en Estepa (Sevilla), mientras que este miércoles 27 se ha confirmado el de una menor en Orihuela (Alicante). Así, la cifra ascendería a 42 víctimas mortales en España en lo que va de 2024.
Este lunes por la mañana, la Delegación del Gobierno ha confirmado como un nuevo asesinato por violencia de género el de una mujer de 46 en la provincia de Sevilla que sucedió este fin de semana. La víctima no figuraba en el Sistema VioGen de seguimiento de estos casos. Este es el segundo asesinato machista que se produce en la provincia de Sevilla en 2024, coincidiendo este último con el 25N. El Ayuntamiento de Estepa ha decretado tres días de luto oficial
Asimismo, dos días más tarde del 25N, este miércoles, se ha confirmado el asesinato de una menor de 15 años, a manos de su expareja, menor de 17 años, en Orihuela (Alicante). La joven fue apuñalada en el cuello en la noche del domingo y, dándole rápido traslado en estado muy grave al hospital de Torrevieja, finalmente, la menor falleció poco después a causa de estas heridas.
Estas cifras, de confirmarse oficialmente esta última, harían ascender el cómputo global de este año a 42 víctimas mortales por violencia de género. Así, desde que hay registros, el número global de mujeres asesinadas a manos de sus agresores asciende desde 2003 -y en el caso de confirmarse el caso de Alicante- a 1.287.
‼️ Confirmamos el asesinato de una mujer de 46 años por presunta #ViolenciaDeGénero en la provincia de Sevilla, el pasado 23 de noviembre.
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) November 25, 2024
🔴El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024 asciende a 41 y a 1.286 desde 2003.
‼️Confirmamos el asesinato de una menor de edad, de 15 años, por presunta #ViolenciaDeGénero en la provincia de Alicante, el pasado 24 de noviembre.
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) November 27, 2024
🔴El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024 asciende a 42 y a 1.287 desde 2003.
Redondo: “La dimensión del machismo es enorme”
Debido a estos dos últimos casos, que coinciden con el 25N, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una entrevista en TVE, ha expresado su consternación y preocupación por el alza de crímenes machistas: “Es terrible, nos llenan de tristeza y profundo dolor. (…) La dimensión del machismo es enorme”, ha lamentado.
En estos términos, ha insistido en que la violencia de género es “un problema transversal, que está inoculado como un virus desde hace miles de años en las sociedades, en la sociedad española también, e ir desmontando y transformando la sociedad hacia una sociedad libre de violencia, hacia una sociedad más democrática, más justa, más igualitaria", queriendo poner el foco a su vez en aquellas víctimas del entorno rural.
Un 25N marcado por asesinatos machistas
Este lunes, las principales arterias de Madrid, Barcelona, Valencia y otras capitales de ciudad se inundarán de morado con sendas manifestaciones feministas que clamarán por la eliminación de la violencia contra las mujeres en todas sus formas. Así, más de 40 marchas se han dado cita a lo largo y ancho de todo el país para clamar contra estos crímenes machistas que, desgraciadamente, este lunes han ascendido el cómputo de este año, así como el global desde que hay registros.
Las manifestaciones más multitudinarias, como cada año, se darán en Madrid, con un feminismo nuevamente dividido. La principal, la impulsada por Comisión 8M del Movimiento Feminista de Madrid, recorrerá el trayecto entre Atocha y Alcalá a partir de las 19:00 horas de la tarde bajo el lema 'Juntas, el miedo cambia de bando'. En paralelo, la convocada por el Foro de Madrid con el apoyo de la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, la apodada como abolicionista y 'clásica', partirá desde Cibeles y llegará a Plaza de España, con el lema 'Combatir el sexismo para erradicar la violencia contra las mujeres'.
El mismo camino se seguirá desde Sevilla, Málaga, Granada, Zaragoza, Vigo, Barcelona, Valladolid, León, Pamplona, Oviedo o Valencia, entre otras muchas capitales más.