Veinticuatro horas después de hacerse pública la dimisión del hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, tras la cascada de denuncias por delitos sexuales que él mismo confirmaba a la formación horas después de entregar el acta, la lucha por los derechos de la mujer y contra este tipo de delitos se ha puesto en pie nuevamente.
En una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, la Fundación Mujeres se ha dirigido a todos los partidos políticos con representación en España para que trabajen contra la lacra machista en el seno de sus organizaciones, algo que, lamentan, se da ya en todas las esferas. "El comportamiento depredador masculino, se llame como se llame, existe en todos los ámbitos y niveles de nuestra sociedad y la política tampoco está libre de ello. Como denunciamos desde las organizaciones feministas, el acoso sexual y por razón de sexo es una realidad cotidiana ejercida, en palabras de Gisèle Pelicot, por un marido estupendo o un vecino ejemplar".
Comunicado: Fundación Mujeres urge a los partidos políticos a prevenir y erradicar el machismo en sus organizaciones https://t.co/nB4OrKET4A pic.twitter.com/M67uGtaqhD
— Fundación Mujeres (@fmujeres) October 25, 2024
Malos tiempos para la "ejemplaridad pública"
Desde la Fundación han insistido además en la necesidad de que desde estas instituciones y desde las formaciones políticas muestren ejemplo de la buena praxis en materia de lucha contra la violencia de género y los abusos sexuales y lamentan así que casos como el de Errejón reflejen que todavía no se anda por la senda correcta. "Los políticos deberían dar ejemplo de actitudes limpias y decentes, pero, desgraciadamente, vivimos un tiempo en el que la ejemplaridad pública brilla por su ausencia".
En la misma línea, condenan la actitud del ex portavoz de Sumar tildándola de "gran burla para el conjunto de las mujeres". "Íñigo Errejón ha sido uno de los dirigentes más importantes de la izquierda en los últimos años. Hoy, sus discursos y declaraciones contra la violencia machista resuenan como una gran burla al conjunto de las mujeres, culminada por una total ausencia de reconocimiento y disculpa a las mujeres afectadas en su despedida".
Es el machismo, ¡estúpido!
Con esta misma afirmación, desde la Fundación Mujeres han denunciado asimismo cualquier tipo de intento de justificación de las actitudes de Errejón señalando que "no es el neoliberalismo, ni son los trastornos mentales -sobre los que Errejón tiene mucho elaborado- la explicación a un comportamiento a todas luces intolerable, es el machismo arraigado culturalmente en nuestras sociedades y que todavía disfruta de una gran impunidad".
Por todo ello, desde la organización han dicho basta y urgen a los partidos políticos "a poner en marcha los mecanismos necesarios para prevenir, controlar y depurar el machismo en sus organizaciones".
En este sentido, no han querido pasar por alto la llamada especialmente dirigida a los partidos que abogan por políticas feministas y de igualdad. "No asumir en primera persona la responsabilidad de la erradicación de la violencia y los comportamientos discriminatorios machistas contra las mujeres dando cobertura a conductas de quienes sabemos que se creen impunes, es un daño contra los derechos de las mujeres. Pero es también un daño sobre la credibilidad del feminismo cuando se produce en partidos que hacen del feminismo y las políticas de igualdad su bandera".
Por último, han cerrado la nota apelando de nuevo al compromiso de la clase política responsable de "erradicar esta masculinidad tóxica incompatible con un proyecto de igualdad entre los hombres y las mujeres. Y esta exigencia apela y señala, particularmente, a los representantes de la ciudadanía".