Este lunes, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más de 40 marchas y concentraciones recorrerán las calles de España para denunciar las violencias machistas y reivindicar justicia e igualdad. Convocadas por colectivos feministas y organizaciones de mujeres, las movilizaciones abarcarán todas las comunidades autónomas, aunque en algunas ciudades el movimiento llegará dividido, como en Madrid, Vigo o Palma.
División en Madrid: dos marchas, un mismo objetivo
En Madrid, la capital será escenario de dos manifestaciones simultáneas. A las 19:00 horas, el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres partirá desde Cibeles hasta Plaza de España con el lema 'Combatir el sexismo para erradicar la violencia contra las mujeres'. Por otro lado, la Comisión 8M del Movimiento Feminista de Madrid recorrerá el trayecto entre Atocha y Alcalá bajo el lema 'Juntas, el miedo cambia de bando'.
Movilizaciones en las principales ciudades
En Cataluña, la manifestación unitaria organizada por 'Novembre Feminista' en Barcelona partirá a las 18:30 horas desde Paseo de Gràcia con Diagonal, con el lema 'Vergüenza y miedo para los agresores'. Mientras, en Zaragoza, la Coordinadora de Organizaciones Feministas y Paraguas Feminista han convocado concentraciones y marchas en la Plaza de España desde las 19:00 horas.
En Galicia, las marchas principales tendrán lugar en A Coruña, Vigo y Santiago. En esta última localidad, la Marcha Mundial das Mulleres y la Plataforma Feminista Galega coincidirán en la Praza 8M a las 20:00 horas. En Vigo, Rede de Mulleres contra os Malos Tratos y Plataforma Resposta Feminista organizan manifestaciones desde el mismo punto, pero en horarios distintos (19:00 y 20:00 horas, respectivamente).
Por su parte, en Baleares, Palma verá dos manifestaciones con puntos de partida comunes en Plaza España, aunque lideradas por el Movimiento Feminista de Mallorca (19:30 horas) y la Coordinadora Transfeminista de Mallorca (18:00 horas).
Lemas contra la violencia e impunidad en comunidades del norte y sur
En Castilla y León, Valladolid albergará tres marchas desde distintos puntos a partir de las 20:00 horas. En Burgos, la Coordinadora Feminista y el Bloque Crítico Transfeminista coincidirán en la Plaza del Cid a las 20:00 horas. En León, la marcha organizada por la Plataforma contra la Violencia Machista se iniciará a las 19:00 horas desde la Plaza de Guzmán.
En Andalucía, una decena de manifestaciones cubrirán las ocho provincias. Sevilla contará con dos convocatorias: la primera organizada por CCOO (11:00 horas) y la segunda liderada por la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (18:30 horas). En Granada, la marcha partirá a las 18:00 horas desde los Jardines del Triunfo. Cádiz, Málaga, Jaén y Huelva también se sumarán con distintas convocatorias.
En Murcia, la manifestación, organizada por la Coordinadora de Colectivos Feministas de la Región, pondrá el foco en la reciente sentencia que evitó la cárcel para empresarios condenados por tener sexo con menores a cambio de dinero. Bajo el lema "Violencias machistas, respuesta feminista", partirá a las 19:00 horas de la Plaza Fuensanta y terminará en el Palacio de Justicia.
Mientras, en Valencia, la Coordinadora Feminista convoca a las 19:00 horas en la Porta de la Mar, con el lema "Contra todas las violencias machistas. Hartas de impunidad".
Un clamor nacional contra las violencias machistas
El 25N de este año refleja la diversidad y amplitud del movimiento feminista en España, con más de 40 marchas que recorren el país y que comparten un objetivo común: erradicar las violencias machistas, exigir justicia y acabar con la impunidad. Aunque las diferencias internas han provocado convocatorias paralelas en algunas ciudades, el mensaje es unánime: transformar el miedo en acción y la vergüenza en un arma para combatir el machismo y la desigualdad.
Las calles se llenarán de morado en una jornada que, pese a la diversidad de lemas y enfoques, recordará a las víctimas de la violencia machista y reivindicará un futuro libre de agresiones para todas las mujeres.