El Grupo Parlamentario de Más Madrid ha decidido poner fin al bloqueo que la Mesa de la Asamblea de Madrid lleva ejerciendo sobre las más de 9.000 iniciativas presentadas por el grupo llevando hasta el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de amparo.

En dicho escrito son dos las principales decisiones de la Mesa sobre las que el grupo parlamentario de Manuela Bergerot ha puesto el acento. Por una parte, la inadmisión a trámite de la solicitud de creación de la Comisión de Investigación para analizar los procesos de contratación vinculados con la covid-19 en la Comunidad de Madrid y, por otro lado, la inadmisión de hasta siete solicitudes de comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez, jefe del Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Relativo a la investigación de las contrataciones durante la covid-19, los 27 diputados del Grupo de Más Madrid presentaron el 27 de febrero de este mismo año la solicitud de creación de la Comisión ante la Mesa de la Asamblea. Tres días después, el 1 de marzo, la Mesa inadmitió a trámite la propuesta del grupo de Bergerot, por “no haber hecho ni fundamento que justifique su creación, procediendo a su archivo sin ulterior actuación”, tal como reza en el recurso ahora presentado ante el TC. Ante esta primera negativa, el 22 de marzo se vuelve a presentar un recurso de reconsideración para que la Mesa volviera a evaluar la creación de esta Comisión de Investigación. Sin cambios en la decisión, desde el Partido Popular, quien ostenta la mayoría de la Mesa, desestiman de nuevo el recurso de reconsideración.

A través de esta Comisión, como ya señaló Bergerot en febrero cuando llevaron por primera vez la iniciativa a la Mesa, se buscaba aclarar si se produjeron “irregularidades, sobrecoste o enriquecimiento ilícito” por parte del gobierno regional. Con ello, se pondría de nuevo bajo la mirada de la investigación al novio de la presidenta, Alberto González Amador, quien facturó hasta dos millones de euros con la compra de mascarillas y al hermano, Tomás Díaz Ayuso, quien recibió 234.000 euros de manos de la presidenta por la adquisición de mascarillas.

Por su parte, de manera paralela a esta negativa, entre el 18 y el 19 de marzo el Grupo Parlamentario de Más Madrid presentó también un conjunto de Proposiciones No de Ley (PNL) así como solicitudes de comparecencia, todas ellas inadmitidas de nuevo por la Mesa el 22 de marzo. Entre las peticiones de declaración, destaca la que cae sobre el jefe de Gabinete de la Presidencia, Miguel Ángel Rodríguez. En este sentido, fueron hasta siete las solicitudes presentadas. De nuevo, el argumento de inadmisión: “La Mesa, de conformidad con lo previsto en el artículo 49.1.c) del Reglamento de la Asamblea, acuerda su no admisión a trámite por ser su objeto prospectivo y no estar suficientemente justificado, y, no tratándose de un mero error gramatical o de referencia, su devolución al grupo autor de la misma, por si estimara oportuno presentar una nueva iniciativa en los términos prescritos reglamentariamente”.

Vulneración del derecho de los ciudadanos

Ante esta constante negativa y rechazo de todas y cada una de las iniciativas presentadas en la Mesa, Más Madrid se ampara ahora en la decisión del TC alegando que se ha “vulnerado el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos” y se han “excedido las competencias encomendadas en la Mesa de la Asamblea de Madrid

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha acusado al Partido Popular de “aplicar vetos políticos”. Así, ha señalado que el PP “tiene derecho a votar en contra de nuestras iniciativas, pero no tiene derecho a aplicar vetos políticos solo porque a Ayuso no le guste que se hable de pelotazos con material sanitario en plena pandemia o de las amenazas de su equipo a los periodistas”. Por ello, añade: “Hemos presentado un recurso de amparo al TC por los vetos reiterados que se ponen desde la Mesa de la Asamblea a nuestras iniciativas. Hemos realizado todos los procedimientos parlamentarios necesarios para pedir la dimisión de Miguel Ángel Rodríguez, pedir su comparecencia, investigar la compra de material sanitario o auditar el modelo público-privado tan habitual en Madrid”.

Sobre la desestimación relativa a las peticiones de declaración de Miguel Ángel Rodríguez, la portavoz ha señalado: “No podemos tolerar que la Mesa de la Asamblea se dedique a cuidar los intereses particulares de Ayuso: desde proteger a su novio a proteger a su jefe de Gabinete por las amenazas constantes”. Y ha proseguido: “La Mesa de la Asamblea ha vetado 9.051 iniciativas de la oposición. Es intolerable y por eso utilizamos las vías judiciales. Entendemos que quien veta la investigación es porque esconde verdades inconfesables”.

Pese al veto de “9.051 iniciativas de la oposición”, que tilda de “intolerable”, la portavoz ha señalado que Más Madrid “ya ganó ante el TC un recurso de amparo cuando PP, Vox y Ciudadanos intentaron no incluirnos en la Mesa de la Asamblea”.