El líder de Vox, Santiago Abascal, ha advertido este viernes al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo de que también romperán los pactos de gobierno que tienen en los ayuntamientos si estos "colaboran activamente" en el reparto de menores migrantes no acompañados. Un embiste que se suma a la decisión de este jueves de la Ejecutiva de salir de los ejecutivos regionales tras el visto bueno del PP a la acogida de niños y adolescentes que llegan a las costas españolas, lo que es una "línea roja" para Vox.

Abascal amenaza al PP con romper los ayuntamientos

En una entrevista en Telecinco, Abascal ha explicado este viernes que los ayuntamientos han quedado excluidos de la ruptura de los pactos suscritos tras las elecciones del 28M porque el reparto de menores migrantes "no afecta directamente" a los Consistorios. Pero, "si los ayuntamientos empiezan a colaborar de manera activa con el reparto de menas", Vox "tendrá que salir" también, ha avisado Abascal. El líder de Vox ha querido matizar que la advertencia excluye a los que "no les quede otro remedio porque se los coloca la comunidad autónoma".

"La decisión de Feijóo afecta directamente a las regiones en la que gobernamos, eso no ocurre con los Ayuntamientos", ha puntualizado. Eso sí, ha querido dejar claro que esto no es reversible y que su apuesta por la xenofobia sigue adelante. "Tenemos que salir de estos gobiernos porque no queremos convertirnos en cómplices de la inmigración masiva. No tenemos ninguna otra manera de responder a la agresión de Feijóo", ha comenzado a esgrimir el dirigente ultra en una entrevista con el programa La mirada crítica.

Durante su intervención, también ha sostenido que sus votantes "están absolutamente satisfechos" con los ultraderechistas, dado que se trata de un partido "que toma decisiones firmes" y "al que le preocupan los principales problemas y la inmigración masiva lo es". "No estamos hablando de un grupito de chavales y mucha gente sabe lo que es convivir con un centro de menas junto a su casa. No sé si ustedes conocen a sus televidentes, pero les aseguro que muchos de los que nos están viendo tienen esta misma preocupación", ha esgrimido.

Con todo, cabe señalar que realmente el PP solo ha aceptado reubicar a 347 menores entre todas las regiones, un número claramente insuficiente para el impacto que las llegadas migratorias tienen en las costas españoles. Preguntado por si, como dice el PP, han llevado este movimiento a cabo por miedo al empuje de Alvise, Abascal ha sostenido que toman las decisiones "por nosotros mismos", al tiempo que ha considerado que no es un error electoral.

"Mi compromiso es combatir la inmigración ilegal"

"Uno tiene que actuar de acuerdo a su conciencia y a sus convicciones, y mi compromiso con los electores es combatir la inmigración ilegal", ha defendido. Sin embargo, Abascal -que ha reconocido que no habla con Feijóo desde el pasado mes de enero- no quiere elevar esta situación a los presidentes con los que Vox cuenta en los parlamentos. A su juicio, "una institución parlamentaria nada tiene que ver con el Gobierno". "Está fuera del guión. No es ninguna incoherencia", ha afirmado. Eso sí, ha negado que sus vicepresidentes se hayan aferrado al cargo

También ha querido negar que no hubiera consenso en el Comité Ejecutivo de la formación para lo toma de esta decisión. "Puedo asegurarle que todos los miembros de Vox pudieron dar su opinión y en este partido se toman las decisiones por mayoría", ha afirmado para añadir que, al contrario que en el PP, "en Vox no se toma las decisiones por sillones, sino por principios". "Cuando se gobierna con otro partido tienes que respetar las líneas rojas y no podíamos de ninguna manera colaborar con la inmigración ilegal", ha añadido para embestir a los que hasta ahora eran sus socios. 

"Aragón nos dijo que no iba a volver a pasar"

Sobre por qué se ha decidido tomar esta decisión ahora y no en diciembre, Abascal ha acusado a los populares de engañarles. "Entre otras cosas porque el Gobierno de Aragón nos dijo que no iba a volver a pasar. Hay un relato diciendo que son niños lo que entran, pero no es así. Si fuesen niños los queremos en casa y con sus padres. Si hay tan buena relación con Marruecos y Sánchez... ¿No será que simplemente es un lacayo suyo?. Nosotros no vamos a ver cómplices del reparto de la inseguridad por las calles de España", ha asegurado.

Abascal también ha revelado que la última vez que ha hablado con Feijóo fue el pasado mes de enero. "Después recibió una carta mía para colaborar en la oposición a Pedro Sánchez y no respondió. Lo que hizo fue mantener silencio, romper la comunicación con Vox y la respuesta ha sido muy clara, llegar a todo tipo de acuerdo con el señor Sánchez. Ha pensado que lo mejor que podía hacer era repartirse los jueces con el señor Sánchez", ha manifestado para cargar de nuevo contra el popular.

Y es que el dirigente ultra ha aprovechado esta intervención, así como su drástica decisión, para intentar poner contra las cuerdas a Feijóo, al que ha acusado de "forzar" la ruptura. "No sé si porque no soportaba más que en las sesiones de control Sánchez le dijese que gobernaba con la ultraderecha o porque ha venido de Bruselas con las órdenes de hacerlo. Es curioso porque Sánchez y Feijóo comparten también socios en Europa", ha sentenciado el líder de los de la calle Bambú de Madrid.

Hazte socio de ElPlural