La amenaza se ha cumplido. Santiago Abascal ha confirmado este jueves, en una declaración institucional tras la reunión de urgencia del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, que la formación ultraderechista rompe todos sus lazos autonómicos con el Partido Popular. Abascal ha asegurado que Vox sale de los cinco gobiernos autonómicos que mantenían con el PP, y que retiran también el apoyo parlamentario a otro.

En concreto, Vox, con esta decisión después de que los populares aceptaran acoger a menores migrantes en sus comunidades, hace caer a los Ejecutivos de Castilla y León, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Del mismo modo, la ultraderecha retira su apoyo parlamentario al Ejecutivo de Marga Prohens en Baleares.

"Hemos cedido quizá a veces demasiado para salvaguardar esos Gobiernos. Pero es imposible pactar con el que no quiere hacerlo, con el que pretende imponernos unas políticas de fronteras abiertas. Si el señor Feijóo quiere engañar a sus electores, allá él. En consecuencia ,Vox constata que los acuerdos regionales están rotos", ha remarcado el líder de Vox en su comparecencia sin preguntas de periodistas desde la sede nacional del partido.

Santiago Abascal no ha dudado en criticar los acuerdos que ha cerrado en las últimas semanas el PP con el PSOE, como por ejemplo la renovación del CGPJ, uno de los más recientes: "El señor Feijóo ha creído oportuno pactar permanentemente con el autócrata. Se ha repartido los jueces, los puestos en Europa, el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, Radio Televisión Española, las comisiones del Congreso y el Senado y la Junta electoral".

En el mismo sentido, ha añadido: "Y mientras mantienen los acuerdos con el PSOE, el señor Feijóo se ha dedicado a impedir y a torpedear los acuerdos con Vox en las regiones y hemos de decir que lo ha conseguido. Ayer obligó a sus presidentes autonómicos a pactar con Sánchez un nuevo reparto de menas ilegales a sabiendas que a su socio de Gobierno eso no le gustaba".

El reparto de menores migrantes, el detonante

Este comité de Vox fue convocado de urgencia en la noche del pasado martes después de que las comunidades del PP votasen a favor del reparto de un total de 347 migrantes menores de edad en toda la geografía española en la reunión con el Gobierno celebrada en Tenerife. Desde hacía días los de Abascal venían advirtiendo a sus socios de que no tendrían problema en salir de los gobiernos si aceptaban traer a los menores migrantes que esperan en las Islas Canarias.

Pese a las amenazas, las comunidades gobernadas por el PP aceptaron asumir la acogida de un total de 209 menores migrantes -110 de ellos en autonomías en las que gobiernan junto al partido de la extrema derecha- que, en principio, les correspondían en el marco de un reparto voluntario fijado desde 2022.

No obstante, en la misma reunión, los populares decidieron posponer su decisión sobre la reforma de la Ley de Extranjería para convertir en obligatorio el reparto de menores migrantes cuando Canarias, Ceuta y Melilla vean sus sistemas sobrepasados. Se justificaron para aplazar su decisión en el que el Gobierno les había transmitido su propuesta con solo unas horas de antelación, el día anterior a celebrarse la reunión.

CTA BOLETIN