La victoria de la Selección española de fútbol este domingo en la final de la Eurocopa contra Inglaterra no solo ha desatado los análisis en términos deportivos. Y es que la celebración de este título, el cuarto para nuestro país, ha ocupado muchos titulares, mucho de ellos especialmente críticos. Es el caso de los tabloides ingleses, que han cargado contra La Roja por los cánticos "desagradables" sobre Gibraltar. Además, el Gobierno del Peñón ha emitido un comunicado criticando este gesto y pidiendo no usar el deporte para "promover ideologías".
La prensa inglesa, contra La Roja
Si ya el partido estaba siendo comentado, la celebración de la victoria de La Roja de la Euro2024 no se ha quedado atrás. Y es que la prensa internacional está comentando la fiesta que los jugadores nacionales han protagonizado este lunes en las calles de Madrid. Los campeones llegaron a la capital en el bus hasta la antigua casa de Correos, donde todos se subieron al escenario.
En un momento de la noche, los jugadores protagonizaron una nueva polémica -sumada a la de Dani Carvajal-, especialmente de la mano de Álvaro Morata, el capitán del equipo, y Rodri Hernández. Y es que en plena celebración, este último se vino arriba cantando "Gibraltar es español" entre los aplausos de los seguidores. Pero cabe señalar que Rodri juega con el Manchester City, por lo que los ríos de tinta de la prensa inglesa han corrido contra todo el conjunto pero en especial contra el centrocampista.
Morata iniciando cánticos de Gibraltar es español. La cabra de las celebraciones
— 🅿 (@finallyxpablo) July 15, 2024
pic.twitter.com/cGDAZd78vx
"Rodri, del Manchester City, canta "Gibraltar es español" y le dice a su compañero de equipo "No me importa" cuando le señalan que juega en Gran Bretaña durante las celebraciones de la victoria de la Eurocopa 2024", señala el Daily Mail en un artículo publicado este martes, en la que aseguran que este es un tema político muy delicado en el que "algunos en España creen que el control británico es ilegal". Han tildado el momento de "desagradable".
Pero no ha sido el único. The Telegraph ha señalado que el Tratado de Utrech de 1713 ha sido cuestionado en los últimos tiempos por "algunos en España" en un momento en el que "Gran Bretaña y España están tratando de alcanzar un acuerdo post-Brexit sobre Gibraltar después de meses de negociaciones estancadas".
Por su parte, el Daily Express no ha querido mantenerse alejado de esta polémica tampoco sobre lo que consideran un "intento de karaoke que no puede ser visto de manera favorable en el Reino Unido" y ha sentenciado que "sus últimas payasadas podrían causarle problemas con los jefes de su club cuando regrese a Inglaterra para la pretemporada", ha dicho el medio británico sobre la actitud que ha mostrado concretamente el jugador del Manstercher City.
El Gobierno de Gibraltar se pronuncia
Pero esto no se ha quedado solo en los medios y ha saltado hasta la política. Y es que el Gobierno de Gibraltar se ha pronunciado este martes al respecto, evidenciado su malestar por los cánticos "rancios" de algunos jugadores de la selección española de fútbol que gritaron "Gibraltar español" durante la celebración de la Eurocopa y ha defendido que no de usarse el deporte para "promover ninguna ideología".
El Ejecutivo que lidera Fabian Picardo ha admitido que está "decepcionado" después de que varios jugadores de La Roja celebraron su victoria en la Eurocopa "a base de cánticos con comentarios rancios sobre Gibraltar", después de que el capitán, Álvaro Morata, animara a corear este lema a las decenas de miles de asistentes a la celebración en el centro de Madrid.
La Roca es NUESTRA
"Mezclar una victoria deportiva y el cántico que glorifica la política dictatorial de un asesino en masa como Franco y el intento de su régimen fascista de usurpar un territorio vecino, que también es una nación de la UEFA, es peor que repugnante. Mancilla el deporte del fútbol y la victoria en el campo. Apoyo plenamente que Gibraltar presente una queja a la UEFA sobre este comportamiento de algunos jugadores españoles en la celebración de la Eurocopa. Esto no puede permanecer sin respuesta. La Roca es NUESTRA", ha escrito Picardo en su perfil de X, antes Twitter.
Mixing a sporting victory and the chant that glorifies the dictatorial politics of a mass murderer like Franco and his fascist regime's attempt to usurp a neighbouring territory, that is also a UEFA nation, is worse than disgusting. It sullies the sport of football and the win… pic.twitter.com/xrnFCqWZ26
— Fabian Picardo (@FabianPicardo) July 16, 2024
A juicio del Gobierno gibraltareño, "se trata de una mezcla totalmente innecesaria de un gran éxito deportivo con declaraciones políticas discriminatorias que resultan enormemente ofensivas para los gibraltareños". En este sentido, ha esgrimido que "el lamentable uso de la plataforma de la celebración en torno a la victoria de la Eurocopa para promover la idea de usurpar el territorio de Gibraltar es contrario al principio de que el deporte no debe utilizarse para promover ninguna ideología políticamente controvertida".
Cabe recordar que Gibraltar es colonia británica en virtud del Tratado de Utrecht de 1713, en el que España cedía la ciudad y el castillo, pero no el istmo ocupado. Es por eso que reclama su devolución así como una negociación sobre la soberanía del Peñón. La polémica se produce en plena negociación entre Bruselas y Londres sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea tras el Brexit. Tras más de dos años de conversaciones, el acuerdo aún no se ha materializado pero podría avanzar tras la llegada de los laboristas a Downing Street.