El PSOE ha relegado con todas las formas y a todos los niveles al candidato del Partido Popular y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, a un mero líder de la oposición para la nueva legislatura. Dos golpes de efecto de la bancada roja del Ejecutivo en su turno de réplica tras el discurso del dirigente popular: la elección de Óscar Puente como portavoz para la intervención y su enfoque. "Señor candidato a jefe de la oposición". Con esta frase ha comenzado el que ha hecho las veces de representante del grupo parlamentario socialista -no ha subido al estrado Pedro Sánchez ni Patxi López- su alocución de fijación de posición en el debate que ha comenzado a las 12 del mediodía de este martes. Un alegato destinado a colocar al presidente popular fuera de la carrera hacia la Moncloa a cuenta de sus propias "mentiras", los acuerdos de gobierno con la ultraderecha y su "soberbia".
El efecto Óscar Puente
"Ha trufado su discurso de frases revestidas de solemnidad. 'Fuera de la Constitución no hay democracia', ha dicho. Si fuera de la Constitución no hay democracia usted lleva 5 años fuera. Tantos como llevan negándose a renovar el CGPJ", ha proseguido el que fuera alcalde de Valladolid hasta el pasado 28 de mayo, cuando precisamente el PP le arrebató la administración pese a haber sido la lista más votada. Un asunto que ha aprovechado Puente para contestar a la intervención inicial del popular. "Entre frase y frase se ha venido arriba anunciando un delito de deslealtad constitucional, si ese llega en las actuales circunstancias igual el primer imputado sería usted. También ha prometido agravar el delito de malversación. Tenga cuidado no vaya a sufrir unas cuantas bajas en sus filas", ha sostenido con cierta sorna, muy celebrada por las filas socialistas y plagada de comentarios agudos.
Así, Puente ha puesto en evidencia -entre la sorpresa de los propios diputados y de los periodistas agolpados en cada rincón del Congreso- algunas de las contrariedades de Feijóo tanto desde las generales del 23 de julio como en la búsqueda de apoyos. "Lleva más de dos meses apelando a ser cabeza de lista como argumento único para ser presidente. Yo fui el más votado en las municipales pero su partido con Vox me relegó a la oposición. Eso que han llamado una coalición de perdedores en el año 2015 en 2019 lo abandonaron tan pronto que las empezaron a protagonizar ustedes", ha explicado antes de recordar los ejecutivos de Moreno Bonilla en Andalucía, de Isabel Díaz Ayuso a Madrid o Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León. "De ganador a ganador, explíqueme por qué tiene más derecho a ser presidente que yo a ser alcalde de mi ciudad. Qué le hace mejor que a mí", ha cuestionado ante una nueva ovación.
Tras ello, Puente le ha dado más detalles de por qué no siempre gobierna el que ha ganado las elecciones: “En una democracia parlamentaria gana quien logra formar gobierno y sabe que no va a ser investido presidente ni está en condiciones de formar gobierno, lo sabemos desde la noche electoral (…) Dice que renegamos del resultado electoral, pero fueron ustedes, nosotros estamos encantados. La propuesta de dejar gobernar a la lista más votada es absurda porque parte del principio de confundir. ¿De qué sirve dejar formar gobierno al que luego no se le puede permitir gobernar?”.
En una democracia parlamentaria gana quien logra formar gobierno y sabe que no va a ser investido presidente ni está en condiciones de formar gobierno
Las contrariedades de Feijóo
"No vengo a pasarle ninguna factura, pero quiero dejarle claro que no hay nada ilegitimo. Es la aplicación de la Constitución y la ley, pero su única ley es la del embudo: lo ancho para ustedes y lo ancho para los demás. Quieren gobernar cuando son la lista más votada y cuando no lo son, también. En una democracia parlamentaria gana quien logra formar gobierno", ha recordado antes de mencionar especialmente la cita de esta semana con algún comentario muy afilado. "Sabe que hoy no va a ser investido y no está en condiciones de conformar gobierno. Lo sabe desde la misma noche electoral en el balcón de Génova. Todos de blanco menos una que salió de rojo. Qué sentido de la oportunidad", ha dicho entre risas para recordarle los grupos de sus votantes y sus simpatizantes de "Ayuso, Ayuso" a las puertas de la sede. "Qué injustos fueron los suyos con usted aquella noche", ha afirmado.
Y es que Puente ha aludido a la falta de apoyos de Feijóo y las "dos opciones" que quedan sobre la mesa al hilo de sus cientos de acuerdos a lo largo y ancho del territorio nacional con la ultraderecha: "Un gobierno progresista o uno ultraconservador". "Hacernos perder el tiempo con esta investidura es una falta de respeto a quien le hizo el encargo, a la Cámara, al pueblo español y a la democracia. Ha convertido este trámite en una auténtica falsa. Precedido de una convocatoria de una manifestación, o lo que fuere, en lo que se pretendía oponer a otro que no es candidato. No honran ni respetan los símbolos, los utilizan a su conveniencia, en la mayoría de las ocasiones como arma arrojadiza", ha sostenido con contundencia para lanzar una advertencia en defensa del PSOE y los intentos populares de intentar conquistar algunas voces socialistas. "Pierdan toda esperanza de quebrar a este PSOE. No pierdan tiempo buscando traidores para pasearles por las tertulias de los medios que comparten su estrategia", ha afirmado.
"Su problema no es el sanchismo, está dentro del PP"
Pero el diputado vallisoletano también ha rememorado las "claves" y antecedentes del que dice es el origen de las problemáticas del PP y no el llamado "sanchismo", al que en el último mes e incluso en esta misma jornada han apelado por "responsabilidad". "Tiene que aceptar ya que la culpa de sus males no las tiene el PSOE, tampoco ninguna de las demás formaciones ni los españoles por votar mal. El problema está dentro. No es coyuntural, sino estructural. La última vez que un candidato se sometió a una investidura fue en 1996, hace 27 años. Desde entonces si no es sin necesidad de hacer política son incapaces de gobernar. si en 2016 Rajoy pudo ser investido no fue por el respaldo de los grupos sino por la abstención de 15 diputados socialistas. Un acto de buena fe, ni agradecido ni pagado, y ahora nos reclaman que nos abstengamos", ha dicho Puente para señalar la "obsesión" con Sánchez.
Así, le ha espetado el "propio sistema tan degradado" en el seno del PP "desde su fundación", recordando el origen de Alianza Popular y el franquismo, pero también algunos de los delitos con los que han sido relacionados los populares, como "la contabilidad y financiación ilegal, la manipulación de la contratación pública a todos los niveles, el Tamayazo o los sobresueldos. "Hay que tener cuajo para erigirse defensor de la igualdad cuando se opone a que un trabajador cobre al menos 1000 euros. No sé cómo se les cae la cara de vergüenza porque de eso no gastan", ha dicho tildando su afirmación sobre el Salario Mínimo Interprofesional de "bulo". Asimismo, ha mencionado su doble vara de medir con el catalán, las negociaciones con ETA o incluso la "mentira más grande jamás contada" con los atentados del 11M. "Nunca han estado a la altura de la historia de este país. Ejecutaron a su expresidente cuando solo denunciaba las prácticas de su presidenta autonómica", en referencia a Pablo Casado.
El recado de Óscar Puente a la vieja guardia socialista
Asimismo, Puente también ha aprovechado su presencia en la tribuna de oradores del Congreso para mandar un recado a la vieja guardia socialista. "Ninguno es ya representativo de este PSOE. Este PSOE ya no es de sus dirigentes. Ni de los actuales ni de los históricos", ha subrayado. Unas palabras que se producen apenas una semana después de que Felipe González y Alfonso Guerra criticaran en un acto público a la actual dirección del PSOE. “Puede que no sea el mismo PSOE que el de hace 30 años, pero no se pongan nostálgicos. Si al de hace 30 años le decían y le hacían exactamente lo mismo. Aunque alguno de los que lo dirigían entonces parece habérsele olvidado", ha añadido.
“Puede que tampoco este PSOE sea el mismo que 30 años entre otras razones, porque para vivir más de 150 años hay que evolucionar. Lo que es seguro es que el PSOE es, ha sido y será. Estén ustedes tranquilos. No pierdan tiempo buscando disidentes, desertores o traidores para pasearles por las tertulias, por los medios que comparten su estrategia”, ha manifestado acto seguido. Después, el exalcalde ha elevado el tono: “Ninguno es ya representativo de este PSOE. ¿Y saben por qué? Porque este PSOE ya se blindó hace años contra cualquier injerencia interna en sus procesos de tomas de decisiones”.
La moderación, Fariña o Dori
Puente también ha puesto en evidencia la falta de liderazgo dentro de Génova así como algunas de sus relaciones personales o antecedentes políticos. "El 'efecto Feijóo' se ha convertido en el efecto invernadero. Decía ser moderado, la mano tendida. Puro marketing visto lo visto. Es imposible la regeneración que prometía por tres razones: su falta de voluntad, su falta de capacidad y su propio perfil. Forma parte del PP de Galicia, esa gran familia retratada en Fariña", ha sostenido para después acusarle de querer "ocultar su estrecha amistad con un narcotraficante". "Sorprende pensar que alguien se le ocurriera proponerle como candidato a la presidencia con semejante expediente", le ha afeado para cuestionar sus intentos de "ocultar sus ingresos, su patrimonio, y un gran crecimiento" para las que todavía no ha dado explicaciones. "La única verdad es que las mentiras ha sido su denominador común de su corta etapa al frente del PP", ha sentenciado.
"¿Cuándo han apoyado la sumida del SMI? Si votaron en contra, presentaron una enmienda a la totalidad. Para mentir bien hay que tener buena memoria, pero tiene misma que Dori en Buscando a Nemo. No se acuerda de lo que usted mismo dice. Ha hablado de revalorizar las pensiones y se negaron a comprometer una subida conforme al IPC. Ha propuesto esta mañana la reforma del artículo 6 de la Constitución, pero se olvida de que votó en contra en esta Cámara. Ni es presidente ni es de fiar. Por eso el PSOE no le va a apoyar en esta investidura", ha sentenciado en su primera declaración. Unas palabras que solo han obtenido la respuesta de Feijóo para tildarla de "el Club de la Comedia" con gritos de los diputados populares de fondo coreando "cobarde" a Sánchez por delegar en Puente y llamadas de atención de la presidenta de la Cámara. "Hoy el PSOE ha llegado al cenit de su desprestigio como partido histórico de la democracia", ha dicho el dirigente popular.