Uno a uno. Cara a cara. El martes 18 de octubre está marcado en rojo por Moncloa y por Génova. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se medirán nuevamente en el Senado. El primer duelo se produjo a petición del líder del PP, quien obsesionado con las “descalificaciones” fue zarandeado por Sánchez. Ahora, el envite lo lanza el presidente. Comparecerá ante la Cámara Alta a petición propia para informar de las medidas fiscales y económicas adoptadas para lidiar con la crisis derivada de la guerra de Ucrania. El intercambio de golpes pivotará en torno a los Presupuestos Generales del Estado 2023 recientemente aprobados en Consejo de Ministros y el nuevo plan fiscal; lo que servirá a ambas formaciones para exponer los argumentos de sus modelos. El socialista abundará en que el popular es el defensor de las élites económicas y de los poderosos, mientras este se sacudirán tales acusaciones y le reprochará que no baje impuestos.

Se contrapondrán, así, las diferentes propuestas fiscales y económicas del bipartidismo, y ambos se ven ganadores en tamaño debate. El presidente salió victorioso de la primera batalla retórica gracias, entre otras cosas, a que aprovechó que no tenía límite de tiempo. Feijóo tuvo 20 minutos, mucho menos, pero el uso que hizo del mismo tampoco es que fuera brillante, pues evidenció que no atesora un modelo sólido sobre energía.

Génova lamentó el hándicap pese a que los tiempos están perfectamente tasados por el Reglamento del Senado y que el propio Feijóo lo explotó durante su etapa en la Xunta de Galicia cuando comparecía ante el parlamento autonómico. Es por ello por lo que algunas voces comienzan a agitar la idea de que disponga de más minutos. En este sentido, fuentes de Moncloa consultadas por ElPlural.com aseguran que aún no han estudiado nada acerca de la comparecencia en el Senado porque antes va la del Congreso; por no hablar de que los tiempos están regulados por el Reglamento de la Cámara. Con todo, ironizan con que “cuanto más hable Feijóo, mejor para nosotros porque más se retrata”. “Cuanto más tiempo tenga, más hablará, y cuando habla, sube el pan”, abundan.

“Cuanto más hable Feijóo, mejor para nosotros porque más se retrata”

Las mismas fuentes explican que se ven ganadores no solo por el precedente de principios de septiembre, sino porque “debatir con el PP siempre es positivo para nosotros porque se contraponen dos modelos”, el de Feijóo que defiende a los ricos y elimina impuestos a las grandes fortunas, y el del PSOE, que aprueba los Presupuestos con mayor gasto social de la historia de España. “Por nosotros, como si hay uno cada semana”, bromean, al tiempo que explican que es también una forma de “trasladar qué se está haciendo para que la gente lo sepa y lo entienda”.

Feijóo ve el órdago y el PSOE una oportunidad

El dirigente gallego fue preguntado por la comparecencia de Sánchez apenas unas horas después de que trascendiera. Le pilló de visita en la Feria Internacional de las Frutas y Hortalizas Fruit Attraction 2023, desde donde recogió el guante: “Ojalá podamos debatir sobre impuestos y ojalá podamos ofrecer dos modelos a los españoles. El modelo que vive a costa de pedir más esfuerzo a la gente para comprar lo mismo y el modelo que plantea que cuando la gente hace un enorme esfuerzo por el incremento de los precios, debemos devolverle una parte de los impuestos que pagan por comprar lo mismo".

Feijóo ya calienta el debate mostrando algunas de las cartas que, a buen seguro, empleará. Según ha escrito en su perfil oficial de Twitter, cargará contra los Presupuestos alegando que mientras “el PP quiere devolver a las familias el dinero perdido con la inflación”, “Sánchez prefiere gastarlo y seguir endeudando a los ciudadanos”. “Como con todo, utiliza los PGE para sus intereses electorales. No son los Presupuestos que necesita España, Sánchez hipoteca a los españoles”, ha añadido; sentenciando que “tengo la certeza de que ya no hay cheque, ni hipoteca, ni asalto institucional que pueda tapar la irresponsabilidad de este Gobierno”.

Sus acólitos le apoyan. La secretaria general del PP y portavoz parlamentaria en el Congreso, Cuca Gamarra, aplaudió la comparecencia de Sánchez: “Bienvenidos sean todos los debates”. Cabe destacar que ella misma se medirá al presidente ante la ausencia de Feijóo en la Cámara Baja. Esta cita será el 13 de octubre y tendrá por objeto abordar la reunión informal del Consejo Europeo, que se celebrará el próximo jueves en Praga.

Por su parte, los de Sánchez valoran la “vocación abierta y radicalmente democrática” de Sánchez por rendir cuentas ante ambas Cámaras, Congreso primero y Senado después. “El presidente quiere venir a explicarlas [las propuestas] con detalle porque las cosas no caen del cielo”, defendió el portavoz parlamentario del Grupo Socialista, Patxi López.