EXCLUSIVA: El Gobierno de Sánchez mantiene al director del INAP, imputado en el Caso Máster
El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene entre sus filas a un alto cargo imputado. Se trata de Manuel Arenilla Sáez, director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), dependiente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, que está imputado desde el 14 de junio en el caso Máster que investiga los presuntos estudios regalados a políticos como Cristina Cifuentes y Pablo Casado.
La reunión de Casado y Santamaría se interrumpe tras media hora
Visto y no visto. La reunión del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, con la cabeza de la candidatura perdedora en el XIX Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, sólo ha durado media hora. Al menos la primera parte, porque ambos, reunidos en el Congreso de los Diputados, han parado el cónclave para ir a votar en el Pleno.
Tras haberse visto con Mariano Rajoy el lunes, y tras recibir en Génova a José María Aznar y a Antonio Hernández Mancha, expresidentes del PP, Casado tenía prevista hoy una reunión con su rival en las primarias, Soraya Sáenz de Santamaría, para hablar de la integración de la candidatura perdedora en la estructura.
El obispo de Alcalá usa TVE para culpar a los anticonceptivos de la "infidelidad conyugal"
Hoy, día 25 de julio, es el día de Santiago, “Patrón de España”. Y la televisión pública, en La 2, ha emitido una misa oficiada, una vez más, por el polémico obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, cuya última invención ha sido la de crear una especie de sexólicos anónimos para “ayudar a las personas con adicción al sexo”. El obispo ha vuelto a demostrar en la televisión pública que su fijación con las prácticas sexuales le acompaña allá donde vaya y ha dedicado los 10 minutos de la homilía a hablar de anticonceptivos, de infidelidades y de la "procreación" dentro del matrimonio.
Más de 200 inmigrantes amontonados en la Comisaría de Algeciras
El Gobierno ha anunciado un plan integral contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, pero enfrenta otro grave problema, el de la inmigración. Cada semana entran por las costas de Andalucía cientos de subsaharianos y marroquíes. Sólo en la Comisaría de Algeciras se agolpaban ayer más de 200 personas.
Puigdemont reclama al Estado una negociación como la de ETA
Carles Puigdemont se ha despedido de Alemania con una rueda de prensa organizada por el círculo de periodistas en Berlín. El próximo sábado retorna a Bruselas y se volverá a establecer en Waterloo, dónde pondrá en marcha el Consejo de la República, un parlamento paralelo solo formado por independentistas nombrados por el propio Puigdemont.
Después de valorar el “cambio de estilo, de clima y de lenguaje” tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, ha vuelto a reiterar su disposición al diálogo que lleve a un referéndum de autodeterminación “a la escocesa”. Se ha mostrado dispuesto a reunirse con cualquier representante del Estado. “Es extraño que un gobierno que se reunió con ETA no lo haga con independentistas catalanes que nunca han hecho servir la violencia”, ha afirmado.