Sánchez e Iglesias hacen historia… con seis meses de retraso

Sorpresa. Esperanza. Vértigo. Son las tres palabras que tal vez definan mejor el tropel de emociones desencadenado en muchos militantes y dirigentes socialistas tras conocer al filo de las dos de la tarde de este martes que su secretario general, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, habían cerrado un acuerdo de legislatura para cuatro años cuyos contenidos ejecutará el primer Gobierno nacional de coalición desde la restauración democrática.

El acuerdo entre Sánchez e Iglesias no gusta en ERC: "Tal como está votaríamos 'no'"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han rubricado este martes el primer acuerdo de Gobierno en coalición de la democracia. Lo más difícil ya está hecho, pero aún queda ponerse el mono de trabajo para articular una mayoría parlamentaria e investir a Sánchez. Tarea harto complicada, puesto que los 155 votos favorables que suman entre ambas bancadas no son suficientes. Requieren del apoyo del PNV, Más País, Partido Regionalista Cántabro, Teruel Existe y Nueva Canarias más la abstención de los independentistas de BNG y ERC. Y es precisamente éste último engranaje el que puede fallar.

Este Sánchez y este Iglesias no gustan al independentismo

El pacto exprés alcanzado por PSOE y Unidas Podemos para gobernar en coalición y la breve referencia del documento inicial al fortalecimiento del autogobierno de Cataluña en el marco de la Constitución no ha gustado a los partidos independentistas que están instalados en la exigencia de la amnistía para los condenados por el Tribunal Supremo y en el diálogo sobre la autodeterminación. El párrafo del preacuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias está muy lejos de su horizonte. Vilaweb, el digital que actúa de oráculo para muchos independentistas, califica el acuerdo para un gobierno de progreso como “la última defensa de España”.

Otegi comparecerá este miércoles para fijar la posición de EH Bildu sobre la coalición PSOE-Podemos

ERC y EH Bildu tienen un acuerdo estratégico vigente para actuar de manera coordinada. Los nacionalistas vascos alegan que el anuncio “es una primera posición” y “todavía queda partido por jugar”. Además, han emplazado a los medios de comunicación a la rueda de prensa en la que mañana Arnaldo Otegi, coordinador general de la estructura, alumbrará sobre el sentido del voto de la formación.

Igea (Cs), dispuesto a entregar Castilla y León y Andalucía al PSOE si rompe el pacto con Podemos

Este martes se ha conocido el preacuerdo de Gobierno entre Unidas Podemos y el PSOE. Esto ha trascendido entre los partidos políticos de la oposición, que no se lo esperaban y han empezado a moverse para que este pacto no se lleve a cabo. El líder de Ciudadanos en Castilla y León y vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha anunciado este martes que su partido "está dispuesto a todo" para evitar que el preacuerdo firmado entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez se materialice.