El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha destacado en un discurso vespertino este domingo que “no tendrá más conversaciones” con Rusia si celebra un “juicio espectáculo” contra los soldados ucranianos capturados durante el asedio en la ciudad de Mariúpol.

El mandatario ha resaltado que su reacción será “absolutamente clara”. En el caso de que se celebre ese “despreciable juicio (en formato) espectáculo, si nuestro pueblo es llevado a este escenario en violación de todos los acuerdos, será una línea (roja) más allá de la cual cualquier negociación es imposible”, ha advertido.

En su discurso ha asegurado que "hay suficientes informes en los medios de comunicación” para determinar que Moscú está preparando este tipo de juicios mediáticos.

Avisados los líderes mundiales

Este domingo, Zeleenski mantuvo una conversación con el presidente francés, Emmanuelle Macron, acerca de “todas las amenazas” que han recibido por parte de Moscú, y aseguraba que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, está informado, al tiempo que, si estos juicios ocurren, el secretario general de la ONU, António Guterres, también reaccionará.

Desde Kiev, Zelenski ha subraya que “ellos y otros líderes mundiales recibieron señales apropiadas de nuestra parte. Todos entienden lo que los ocupantes están haciendo y sus amenazas. Entienden que Ucrania no lo tolerará”.

Mariúpol el principal escenario de esta guerra

Desde que dio comienzo el inicio de la guerra el pasado 20 de febrero, la ciudad de Mariúpol ha sido uno de los principales escenarios en este conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Los objetivos de Putin fueron “logrados” y dominó gran parte de la ciudad, donde al alcalde de la localidad, Konstantin Ivashchenko, se le ha ordenado desde Rusia que en la ciudad se “restaure la vida cotidiana”.

Uno de los símbolos de resistencia de la ciudad ha sido la fábrica de acería de Azovstal, que ha tenido un gran interés estrátegico para los rusos, que intentan consolidar un corredor terrestre entre Crimea y el Donas.