El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue con su guerra arancelaria, y esta vez le ha tocado al cine. Este lunes el estadounidense ha anunciado que aplicará un arancel del 100% a las películas producidas en el extrajero. Según él, con esta medida evitará que el “negocio cinematográfico” siga siendo “robado” por otros países y así conseguir impulsar la industria estadounidense del cine.

Como es de costumbre, Trump ha emitido esta noticia en su red social ‘Truth Social’: “Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran 'un caramelo a un niño'. (...) Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EEUU”.

A su vez, el republicano ha continuado atacando al gobernador “débil e incompetente” de California, el demócrata Gavin Newsom. Para Trump, el que es el hogar de Hollywood y corazón de la industria cinematográfica estadounidense “ha sido especialmente afectado”. Sin embargo, ha sido una medida esperada por todos, ya que en mayo ya había adelantado que impondría gravámenes del 100 % a todas las producciones de cine hechas fuera de su país. Asimismo, mandó al que era en ese momento el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a trabajar para implementar esta tarifa.

En su juicio, la industria estadounidense “está muriendo rápidamente” y afirmó: “¡QUEREMOS CINE HECHO EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”. De todos modos, Trump no ha compartido detalles de cómo va a ser el procedimiento de implementar estos aranceles y tampoco ha anunciado cuándo se van a aplicar. Tampoco ha aclarado si esta tarifa se aplicará solo a los filmes estrenados en salas o también en las plataformas de ‘streaming’.

Las medidas arancelarias de la Casa Blanca

En China, a principios de abril ya anunció que reduciría “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses difundidas oficialmente en su territorio como una de sus respuestas a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus productos. A su vez, Pekín a través de un sistema de cuotas limita el número de películas extranjeras difundidas en sus cines. 

El inquilino de la Casa Blanca también anunció la imposición de una serie de aranceles a las importaciones de distintos productos de cualquier país, entre las que destaca un uno del 100 por ciento a todos de productos farmacéuticos "de marca o patentado", unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo miércoles, 1 de octubre.

El magnate también ha impuestos gravámenes a sus aliados que desde un 10% a un 50%, en el caso de la India y Brasil, a los que ha castigado con montos extra por las compras de crudo ruso en el caso de Nueva Delhi y la condena judicial al expresidente y aliado Jair Bolsonaro, en el caso de Brasilia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover