Hamás ha negado este domingo haber recibido una propuesta de alto el fuego por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que el mandatario asegurara días atrás que se había alcanzado un principio de entendimiento y que varios medios internacionales difundieran supuestos detalles del plan.

En un comunicado, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha subrayado que “no ha recibido ningún plan del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras las fuerzas israelíes amplían su agresión sobre la ciudad de Gaza”. De esta forma, la organización rechaza las versiones publicadas en las últimas jornadas por medios como el diario israelí ‘Haaretz’, que hablaban de un acuerdo basado en la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos, así como de una retirada gradual de las tropas israelíes del enclave.

El citado periódico añadía incluso que el plan estadounidense incluía “el fin de Hamás en Gaza” como condición para consolidar el acuerdo, extremo que la organización palestina ha desmentido categóricamente. “Se trata de informaciones sin fundamento destinadas a confundir a la opinión pública y a presentar a Hamás como parte de un pacto inexistente”, recalca el comunicado.

El plan de Washington fue presentado a varios países de mayoría musulmana en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra estos días en Nueva York. El propio Trump afirmó que tanto Hamás como el Gobierno israelí están al corriente de estas conversaciones.

Escalada de violencia en Gaza

Mientras tanto, la situación sobre el terreno continúa deteriorándose. Los bombardeos israelíes se han intensificado en las últimas 48 horas, especialmente sobre la ciudad de Gaza y el área central de la Franja, provocando nuevas víctimas civiles y profundizando la crisis humanitaria que atraviesa el enclave desde el inicio de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023.

Los equipos de rescate palestinos han denunciado dificultades extremas para acceder a las zonas atacadas debido a la magnitud de los daños y a la inseguridad permanente en las calles. Ambulancias y unidades de Protección Civil no logran llegar a numerosos puntos, lo que deja a muchos heridos sin atención y a decenas de cuerpos aún bajo los escombros.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han informado este domingo de la muerte de al menos 77 palestinos a causa de los ataques perpetrados por el Ejército de Israel en las últimas 24 horas, elevando la cifra total de fallecidos desde el 7 de octubre de 2023 a más de 66.000. El Ministerio de Sanidad gazatí ha detallado que durante la jornada se han contabilizado 79 fallecidos —incluidos dos cuerpos recuperados que llevaban varios días bajo los escombros— y 379 heridos. El balance oficial asciende así a 66.005 muertos y 168.162 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio