El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reunido en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, y tras ese encuentro, ha valorado que es mejor negociar "directamente" un acuerdo de paz en Ucrania y no "un simple alto el fuego", pese a que hace unos días amenazaba a Moscú con sanciones si no accedía a frenar ya los ataques.
Trump, que, en sus palabras, aspira a "salvar millones de vidas" con iniciativas como la que el viernes le llevó a romper el aislamiento de Putin con una inédita cumbre, ha celebrado en su cuenta de Truth Social que el del viernes fue un día "grande y muy exitoso", pese a la aparente falta de acuerdos. Según Trump, la reunión con Putin "fue muy bien", algo que habría trasladado también en contactos posteriores con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y con líderes europeos en diversos contactos este sábado de madrugada.
El inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que "todos" coinciden en que "la mejor manera de terminar la horrible guerra entre Rusia y Ucrania" pasa por ir "directamente" a un acuerdo de paz, obviando "un simple alto el fuego" que, según Trump, tiende "a menudo" a no respetarse sobre el terreno.
El mandatario norteamericano ha confirmado que el lunes recibirá en el Despacho Oval a Zelenski, para hablar en persona de los esfuerzos diplomáticos en marcha para poner fin al conflicto ucraniano, y ha vuelto a poner sobre la mesa una posible cumbre a tres bandas: "Si todo va bien, fijaremos entonces un encuentro con el presidente Putin". Zelenski, por su parte, ha insistido en que Kiev no puede quedar fuera de las negociaciones, algo que también han defendido otros mandatarios europeos, y este mismo sábado también ha respaldado el plan de Trump para organizar una reunión a tres con Putin. Sin embargo, un asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, ha asegurado que esta posibilidad no fue tratada en Alaska, según agencias de noticias oficiales rusas.
En su comparecencia conjunta ante los medios, ni Trump ni Putin aludieron a una futura apertura de la mesa a Zelenski y se limitaron a mostrarse dispuestos a volver a verse, sin concretar cuándo ni dónde. El mandatario ruso sugirió que la próxima cita tuviese lugar en Moscú.
La reunión con Putin en Alaska
En cuanto a la reunión, Trump ha destacado que “fue una reunión muy profunda y productiva” y ha asegurado que “en la mayoría de los puntos hemos avanzado”. Putin, por su parte, ha descrito el ambiente como “respetuoso y constructivo” y ha reiterado que para lograr la paz en Ucrania es necesario abordar “las raíces y causas principales del conflicto”.
Sin embargo, la guerra en Ucrania sigue sin un pacto claro. Trump, en declaraciones posteriores a Fox News, ha insistido en que el desenlace ahora recae en el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. "Realmente ahora depende del presidente Zelensky para lograrlo (un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia), y también diría que las naciones europeas deben involucrarse un poco, pero depende del presidente Zelenski", ha afirmado el mandatario estadounidense en una entrevista en la cadena de televisión Fox News poco tiempo después de la finalización de la cumbre bilateral.
Trump ha preferido no hacer públicos los desacuerdos entre ambas partes durante la reunión, aunque ha afirmado que pronto se sabrán. Igualmente, ha confirmado que son "uno o dos asuntos significativos" en los que difieren, pero que cree que se pueden resolver.
En este sentido, ha dejado la responsabilidad de futuros avances en manos del presidente ucraniano. "Todavía no está resuelto en absoluto, y Ucrania tiene que estar de acuerdo, es decir, el presidente Zelensky tiene que estar de acuerdo, pero es una guerra terrible en la que se está perdiendo mucho, y los dos están perdiendo mucho", ha indicado Trump.