El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que mantendrá en las próximas horas una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar la situación territorial en Ucrania, aunque ha aclarado que cualquier acuerdo final será decidido únicamente por Kiev.

Durante el vuelo hacia Anchorage (Alaska), Trump ha conversado con los medios a bordo del Air Force One, calificando a Putin como un "tipo listo" y destacando el "buen respeto mutuo" existente entre ambos líderes. El mandatario estadounidense ha afirmado que llevará a la reunión "herramientas de presión contundentes", incluyendo la amenaza de “sanciones económicas muy serias” si el encuentro no cumple sus expectativas.

"Si yo no fuera presidente, se habría quedado con toda Ucrania", ha afirmado Trump, mostrando su escepticismo sobre el carácter belicista del mandatario ruso. Respecto a la posibilidad de un intercambio de territorios, Trump ha aclarado que será Ucrania quien tome la decisión final.

El presidente estadounidense también ha indicado que otro de los puntos clave será discutir las garantías de seguridad solicitadas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con el objetivo de lograr una "paz justa y duradera". Entre los escenarios posibles se contempla el despliegue de una fuerza multinacional con participación europea, pero no bajo la OTAN, descartando así su participación directa.

Trump ha expresado además que vería como un éxito acordar un alto el fuego en Ucrania durante su cumbre con Putin. "No hay nada definitivo. Quiero ciertas cosas. Quiero un alto el fuego. Esto no tiene nada que ver con Europa. Europa no me dice qué hacer, pero obviamente participarán en el proceso, al igual que (el presidente de Ucrania, Volodimir) Zelenski. Pero quiero un alto el fuego rápidamente", ha afirmado desde el Air Force One. El presidente ha agregado que no sabe si el acuerdo se alcanzará este viernes y advirtió que abandonará la reunión si el resultado no es el que él espera.

Por su parte, el Kremlin ha señalado que una cumbre futura entre Putin y Zelenski podría ser factible si la reunión con Trump arroja resultados satisfactorios. El portavoz ruso, Dimitri Peskov, ha anticipado que las delegaciones trabajarán entre seis y siete horas, incluyendo encuentros económicos y reuniones paralelas, antes de la rueda de prensa conjunta prevista.

Peskov ha confirmado, como se preveía, que la cumbre entre Trump y Putin contará con encuentros paralelos de carácter económico. "Habrá negociaciones entre estas delegaciones, posiblemente en formato de almuerzo de trabajo", ha explicado el portavoz en declaraciones al Canal 1 de la televisión rusa. "Después, los líderes tratarán los resultados antes de su reunión, y finalmente terminarán en una rueda de prnesa conjunta", ha indicado. "En general, cabe suponer que se dedicarán a esto entre seis y siete horas", ha añadido el portavoz. Peskov no ha querido elucubrar más allá de expresar su deseo de que esta cumbre termine de una sola forma: "Productivamente", ha indicado al canal ruso, un resultado imprescindible para cerrar otra esperada reunión todavía en vilo: la que mantendría Putin con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Putin llegará a Anchorage acompañado por altos funcionarios, incluyendo al ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, el jefe del fondo soberano de riqueza ruso, Kirill Dmitriev, y los ministros de Defensa y Finanzas, Andrei Belousov y Anton Siluanov. Trump contará con la compañía de sus secretarios de Comercio y Tesoro, Howard Lutnick y Scott Bessent, así como del secretario de Exteriores, Marco Rubio. La Casa Blanca ha previsto que la reunión comience a las 11:00 hora local de Anchorage (21:00 hora peninsular en España), con un cara a cara entre Trump y Putin, seguido por un encuentro más amplio entre delegaciones y una rueda de prensa conjunta al final de la cumbre.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio