Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha intervenido este viernes en la Asamblea General de la ONU. A su llegada, ha sido recibido entre gritos y abucheos, y varias delegaciones han abandonado la sala durante su intervención. El sionista ha utilizado su discurso para proferir atroces mentiras, acusar a Hamás del genocidio que el Ejército israelí está perpetrando en Gaza e incluso lanzar advertencias a los países que han reconocido al Estado palestino.

“Israel debe acabar el trabajo en Gaza tan pronto como sea posible”, ha afirmado, señalando que aún “no han terminado”. Y no ha tenido ningún tipo de escrúpulo para mentir y negar el asesinato de más de 65.000 palestinos en dos años: “Se nos acusa de atacar deliberadamente a los civiles. Señores y señoras, es lo contrario. Estamos adoptando más medidas para minimizar las bajas civiles que cualquier otro ejército en la historia”. Al respecto, ha acusado a Hamás de introducirse en colegios, hospitales… “Hamás utiliza a los civiles como escudo”, ha afirmado para sustentar sus mentiras.

“¿Un país que comete genocidio le pediría a la población civil que se vaya a zonas seguras? ¿Los nazis decían a los judíos que se fueran?”, ha preguntado, para responder que Israel quiere “que se vayan para que estén seguros, y Hamás quiere que se queden”. Una respuesta en la que no ha mencionado que Gaza está cerrado a cal y canto, no hay lugar al que la población gazatí pueda huir para proteger sus vidas -ni siquiera la ayuda humanitaria internacional puede entrar en la Franja-.

De la misma forma, ha negado la hambruna en Gaza, y ha acusado a Hamás de robar ese alimento y venderlo a precios desorbitados para financiarse. “Los que generan hambruna y genocidio en Gaza no son mejores que los que defienden y hablan de genocidio y hambruna en Gaza, no son mejores que los que abogaban por ello en la Edad Media para los judíos. De hecho, el antisemitismo vuelve y vuelve, no muere nunca, se realimenta, crece una vez más”, ha reflexionado.

Netanyahu, además, ha lanzado una advertencia a occidente y a esos gobiernos que se están levantando contra el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino: “Israel no les permitirá que saboteen nuestro estado. No vamos a cometer un suicidio nacional porque ustedes no tienen las agallas de enfrentar a medios de comunicación hostiles que exigen nuestra sangre”.

En el mismo sentido, antes había acusado a los líderes mundiales que han reconocido el Estado palestino de enviar un mensaje antisemita: “Asesinar judíos tiene recompensa”.

Sobre la solución de los dos Estados, Netanyahu ha vuelto a recurrir a las mentiras para justificar el que no llegue esta solución. De esta forma, ha acusado a Palestina de no quererla y de atacar constantemente a Israel, claro que sin hacer mención a las miles de hectáreas que Israel ha ido ocupando desde hace 70 años. "Solo hay un problema: los palestinos, que no creen en la solución de los dos Estados, solo quieren un Estado palestino en lugar de Israel. Siempre que se les ha ofrecido un Estado palestino, lo han rechazado”.

Cabe recordar que Netanyahu ha podido hablar en la Asamblea de la ONU en Nueva York, algo que no ha podido hacer Mahammud Abbas, presidente palestino, por el veto de Estados Unidos a que viajara al país.

Altavoces en Gaza

El primer ministro israelí, cuando se creía que no se podía ir más lejos en su asedio a Gaza, ha colocado altavoces para que los palestinos escuchen su discurso en la Asamblea General de la ONU. En su discurso, ha mencionado la cuestión y le ha lanzado un mensaje a los rehenes que aún están en manos de Hamás: “He rodeado Gaza de altavoces conectados a este micrófono con la esperanza de que los rehenes puedan oír este mensaje: ‘Héroes, os habla el primer ministro Netanyahu desde Naciones Unidas, no os hemos olvidado, vamos a seguir, no vamos a descansar hasta que os traigamos a todos a casa”.

“Gracias a los servicios secretos, les llega mi mensaje a los móviles de los gazatíes: deponed las armas, liberad a los rehenes ya”, ha declarado el primer ministro. “Si lo hacéis viviréis, si no, Israel os encontrará. Si Hamás acepta, Gaza será desmilitarizada, Israel controlará la seguridad, y habrá una autonomía con gazatíes y otros”, ha añadido al respecto.

65.549 palestinos asesinados desde el 7 de octubre de 2023

La ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a 65.549 palestinos y ha herido a otros 167.518. No obstante, las autoridades gazatíes advierten de que estas cifras probablemente sean mucho mayores dado que hay cuerpos que no se han podido recuperar aún de debajo de los escombros.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio