El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este martes hasta Jordania para participar en la Conferencia Internacional sobre el envió de ayuda humanitaria a Gaza. Desde las orillas del mar Muerto, el jefe del Ejecutivo español ha anunciado un nuevo paquete de ayuda humanitario por valor de 16 millones de euros que irá destinado a territorio palestino. “Nuestro compromiso con Palestina se mantendrá e intensificará en 2024”, ha garantizado, reforzando su compromiso con el pueblo masacrado y señalando a Benjamín Netanyahu y su apartheid.
“Está socavando el derecho internacional humanitario y el orden basado en normas”, ha cargado, recordado que “las medidas preventivas de la Corte Internacional de Justicia”, que Israel está ignorando sistemáticamente, “son vinculantes”. El escueto discurso de Sánchez ha sido aplaudido por las personalidades allí presentes, entre quienes destacaba el rey Abdalá II de Jordania, copatrocinador del encuentro; el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi; y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, una de las principales voces denunciantes que ha soportado los ataques de las autoridades israelís.
El presidente ha querido reiterar que "la situación es más grave que nunca" en Gaza, donde se está desarrollando una "tragedia", aspecto que considera fundamental para entender la necesidad incrementar "de manera significativa" la ayuda humanitaria y la asistencia que entra en la Franja de Gaza. Al respecto, ha recordado que el Gobierno ya triplicó su apoyo a Palestina el 2023, hasta alcanzar los 50 millones de euros en ayuda humanitaria y financiación para el desarrollo. "Nuestro compromiso para con Palestina va a continuar y se va a intensificar en el año 2024", ha asegurado.
El dirigente del puño y la rosa ha aludido en este punto al apoyo destinado a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), a la que en los últimos meses se han destinado 23,5 millones de euros. "Tenemos que mantener o incluso aumentar nuestro apoyo a la UNRWA, que tiene que poder operar en Gaza", donde "su trabajo es más crucial que nunca", ha sostenido.
Apoyo a lo dictado por el Consejo de Seguridad de la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobaba en la noche de este lunes, por 14 votos favorables y la abstención de Rusia, la propuesta de alto el fuego planteada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para la Franja de Gaza y que en primera instancia rechazó Israel. Dicho planteamiento incluye un "alto el fuego total y completo", la liberación de los rehenes que retienen las milicias palestinas, la entrega de los cadáveres de rehenes y la liberación de presos palestinos.
“Damos la bienvenida a la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para alcanzar un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por la organización terrorista Hamás. España apoya firmemente el plan presentado por el presidente de EEUU para lograr el cese de hostilidades y hace un llamamiento a las partes para que lo acepten”, ha valorado Sánchez a través de redes sociales, opinión que ha reafirmado en la conferencia posterior.
Concretamente, durante su discurso ha celebrado la resolución del Consejo de Seguridad respaldando la propuesta de alto el fuego formulada por Estados Unidos y ha instado a Israel y Hamás a que "actúen de manera responsable y aprovechen la nueva oportunidad que se nos brinda".