Más de 100 personas han muerto y decenas han resultado heridas en la madrugada de este sábado después de un bombardeo del Ejército de Israel contra una escuela en ciudad de Gaza, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA. El centro bombardeado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la escuela Al Taabi'in, albergaba desplazados llegados al barrio Al Daraj, en el este de ciudad de Gaza. Fuentes locales han relatado a la mencionada agencia que el ataque se produjo mientras tenía lugar la oración del alba.

Previamente, otros bombardeos del Ejército israelí han matado a al menos ocho civiles y han causado un número aún por determinar de heridos en los campamentos de refugiados de Nuseirat y Deir al Balá, en la Franja de Gaza, según la misma fuente.

Un primer bombardeo ha impactado contra una vivienda familiar situada en la zona occidental del campo de Nuseirat, ubicado en el centro del enclave palestino, acabando con la vida de cuatro personas y dejando además varios heridos, así como daños colaterales en dos casas aledañas. Un segundo ataque sobre otro núcleo residencial de Nuseirat, esta vez en el sur, ha dejado cuatro heridos más. Asimismo, se ha registrado una agresión por parte de las tropas de Israel contra una tienda de campaña cercana a una escuela de la parte oriental de Deir al Balá, también en el centro de la Franja. Allí, cuatro personas han muerto fruto del ataque.

El último balance del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), revela que la ofensiva militar lanzada por Israel en la Franja de Gaza tras los ataques del pasado 7 de octubre ha dejado hasta ahora 39.699 muertos y 91.722 heridos. A estos balances de víctimas se suman cerca de 600 palestinos muertos en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos desde esa fecha. También habría que sumar cerca de 500 muertos y más de 1.500 heridos en Líbano consecuencia de los ataques israelíes, según datos del Ministerio de Sanidad libanés.

Momento de hacer balance: casi 40.000 muertos

El genocidio palestino, que roza ya las 40.000 víctimas mortales en menos de un año, ha sido denunciado por autoridades internacionales que han puesto el foco en la crueldad israelí. A su vez, el mismo Ministerio de Sanidad asegura que "también hay víctimas bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas". Las autoridades gazatíes estiman en unos 10.000 los desaparecidos, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente.

A tenor de las insufribles bajas del pueblo palestino, la Unión Europea denunció este lunes que los daños no solo son extremadamente altos en el sentido humano, sino también estructural. La destrucción en el marco de la ofensiva de Israel contra Gaza de las infraestructuras civiles en el enclave, complica aún más las condiciones de vida de la población, y ha recordado que estos ataques constituyen crímenes de guerra. "La UE está seriamente preocupada por la continua destrucción de infraestructuras civiles clave, incluida una planta de tratamiento de agua en Rafá, y se une a los llamamientos internacionales para que se aclare este incidente", señaló el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, en un comunicado.

El jefe de la diplomacia europea subrayó que los ataques a infraestructuras civiles críticas "constituyen un crimen de guerra", al tiempo que solicitó a todas las partes que eviten los daños a civiles, trabajadores humanitarios e infraestructuras civiles, instando al acceso pleno, rápido, seguro y sin trabas de la ayuda humanitaria.

Respecto a las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, Borrell insistió en que son "jurídicamente vinculantes" y deben "respetarse y aplicarse". "Es necesario investigar de forma exhaustiva e independiente las violaciones de derecho internacional humanitario y garantizar la rendición de cuentas", señaló.

En este sentido, Borrell pidió al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu que evite acciones que "empeoren las condiciones de vida de la población civil de Gaza" y que "cumpla las obligaciones que le impone el derecho internacional". Asimismo, la UE reiteró la llamada a un "alto al fuego inmediato" que ponga fin a la difícil situación de la población civil de Gaza, incluyendo también en esas medidas la entrega de los rehenes tomados por Hamás.

boton whatsapp 600