Asistentes ultras al desfile del Día de las Fuerzas Armadas  (DIFAS 2024) en Oviedo han abucheado y pitado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a su llegada a la zona de tribunas, desde donde los Reyes Felipe VI y Letizia, junto con otras autoridades, han presenciado el acto.

Ciudadanos congregados en la avenida Hermanos Menéndez Pidal y en los balcones de los edificios han dedicado gritos y abucheos tanto a la ministra, como al presidente de Asturias, Adrián Barbón (PSOE), y al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (PP). También se han podido oir gritos de "Fuera".

El acto central de este sábado en Asturias ha reunido a un total de 3.293 militares -3.043 hombres y 250 mujeres- uniformados de gala, que han participado en un desfile terrestre de un kilómetro de duración. El recorrido ha partido del cruce de la avenida Padre Vinjoy con la avenida Hermanos Menéndez Pidal y la calle Ángel Muñiz Toca, continuando por la avenida Hermanos Menéndez Pidal, la calle Real Oviedo y la calle de la Independencia hasta el cruce con la avenida de Santander.

En los últimos años se ha recuperado la tradición de que la fiesta de los ejércitos, que pretende acercar a los militares a la sociedad, se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional. El pasado año, miles de personas se echaron a la calle en Granada y Motril para celebrar junto a ellos este día.

Robles descarta represalias de Israel

Desde las calles de Oviedo, y preguntada por los medios la ministra de Defensa ha descartado represalias de Israel en materia de cooperación de los servicios de inteligencia tras el reconocimiento del Gobierno español del Estado de Palestina el próximo 28 de mayo.

En declaraciones a TVE, la ministra ha destacado la profesionalidad de los expertos de la inteligencia, resaltando que tanto España como Israel tiene "objetivos comunes", por ejemplo, en "la lucha contra el terrorismo".

"Una cuestión son los aspectos más diplomáticos o más políticos, pero lo que es la lucha contra el terrorismo, en la que estamos todos para conseguir una sociedad mejor y más justa, estoy segura de que seguiremos trabajando", ha señalado.

Robles ha recordado que el reconocimiento del Estado palestino es "una apuesta por la paz y por la convivencia de dos estados", por lo ha que pedido "mirarlo en positivo". "Esto no va contra nadie, esto no va contra el Estado israelí, esto no va contra los israelitas, que son personas a las que respetamos", ha incidido, para insistir después en que el reconocimiento es también una apuesta para el "cese la violencia en Gaza".

La titular de Defensa ha subrayado que España tiene un contingente en Líbano bajo el mandato de Naciones Unidas que, según ha defendido, "está haciendo un gran trabajo para el mantenimiento de la paz". "El pueblo libanés quiere al pueblo español. Y esa dedicación que nuestras Fuerzas Armadas pone en Líbano, hacen que España vaya a ser un factor importante en su momento para recuperar la paz", ha reivindicado.

El Gobierno de Israel anunció este viernes su decisión de "cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos" y "prohibir" que el Consulado en Jerusalén dé servicios a los palestinos residentes en Cisjordania tras el reconocimiento del Estado de Palestina, que entrará en vigor el 28 de mayo, y las declaraciones "antisemitas" de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que usó un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión "desde el río hasta el mar".

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes