Choque de medidas en materia de vivienda. Por un lado, los populares de Alberto Núñez Feijóo anunciaron, en el marco de su cumbre de este fin de semana en Asturias, una bajada de impuestos para destinar viviendas de segunda mano a jóvenes; por otro, desde el PSOE acusan al Partido Popular de adoptar las medidas del modelo madrileño de Ayuso, a la par que se espera que las próximas horas el Gobierno central anuncie un nuevo paquete de medidas sobre este ámbito.

Con este telón de fondo, los socialistas, en voz de su secretaria de Política Económica y Transformación Digital, Enma López, consideran que el anuncio de Núñez Feijóo sobre vivienda es “una farsa”, achacando la reunión extraordinaria de este fin de semana en Asturias de “terapia de grupo” como contraataque a “los buenos datos de afiliación a la Seguridad Social”: “No soportan los buenos datos de paro, tenemos la mejor cifra de paro desde hace 17 años y no soportan que The Economist haya elegido a España como la primera economía del mundo en 2024”.

En declaraciones a los medios de comunicación, López ha reiterado que parece que en Génova “han descubierto que la vivienda es competencia de las comunidades autónomas”, reprochando al tiempo que, para el PP, “la vivienda es un negocio, un bien especulativo, mientras que para nosotros es un derecho”.

En este sentido, ha situado el ejemplo de la Comunidad de Madrid para ilustrar el modelo popular en vivienda: “Isabel Díaz Ayuso prometió 25.000 viviendas y, cuando llega la hora de la verdad, solo entrega 1.000”. Escenario similar al que ha aducido sobre Galicia con Alfonso Rueda, quien “ha renunciado a 470 millones de euros para la construcción de nuevas viviendas”; también el caso del valenciano Carlos Mazón, “quien prometió 6.000 y ahí seguimos esperando”, entre otros ejemplos.

Los socialistas han ahondado así en que el PP continúa negándose a aplicar la Ley de Vivienda estatal en sus respectivas autonomías para “proteger y blindar las viviendas protegidas”, situando, así como el ejemplo efectivo el caso de Cataluña, dónde sí se ha aplicado la normativa y donde reiteran desde el PSOE que han bajado en un 5% los precios; mientras que, en contraposición, en Madrid continúan por las nubes: “No se contagien de la señora Ayuso. Es la paciente cero de estas tecnocracias de grades CEO de grandísimas compañías que, en nombre de una supuesta libertad, pretenden acabar con la democracia mientras ellos se llevan unos beneficios extraordinarios”, piden así a Feijóo. Según ha trasladado López en voz de su partido, ha reiterado que en Génova siguen centrados “en los especuladores, el pelotazo, bajar los impuestos a los ricos y en llegar tarde a muchas medidas”.

Feijóo promete “bajar impuestos a todos” que compren o alquilen vivienda

Desde Asturias, el presidente de los populares vino anunciando su paquete de medidas alternativas al plan estatal en materia de vivienda, las cuales pasan, a grandes rasgos, por acometer cambios como una rebaja del 4% en las comunidades gobernadas por el PP en el impuesto de transmisiones patrimoniales para que los jóvenes adquieran una vivienda habitual, así como facilidades en el acceso a la hipoteca en menores de 40 años con avales, así como rebajas en la fiscalidad sobre las cargas impositivas de este mercado, entre otras claves.

Bajo este marco, Núñez Feijóo prometió “bajar impuestos a todos” aquellos que se planteen comprar o alquilar una vivienda de aquí en adelante: “Vamos a rebajar los impuestos a quien compre una vivienda. Vamos a rebajarlo a quien alquila la vivienda y vamos a rebajarlo también a quien arrienda la vivienda. Estamos hartos de que nos frían a impuestos y tener más trabas para intentar sobrevivir”, garantizó.

Para acometer dichas medidas, el líder de la oposición al Gobierno vino planteando la derogación de la ley estatal, la cual calificó de “intervencionista” para, en su lugar, implementar una Ley del Suelo y otra “contra la ocupación ilegal”.

El Gobierno prepara más medidas sobre vivienda

En paralelo, desde Moncloa continúan trabajando desde el Ministerio de Isabel Rodríguez, en connivencia a su vez con las políticas socialistas, para acometer las promesas esgrimidas en vivienda. De esta manera, está previsto que este lunes 13 de enero el presidente Pedro Sánchez dé a conocer algunas medidas al respecto.

Como antídoto a la escalada ascendente y sin freno del precio de la vivienda en España, el jefe del Ejecutivo ya vino planteando la creación de una empresa de gestión de vivienda pública, así como la promesa en elaboración de construir más de 180.000 viviendas públicas, además de otras que vendrían de la mano de intervenir el mercado para oxigenar los bolsillos de los inquilinos.

boton whatsapp 600