Alberto Núñez Feijóo, actual presidente de la Xunta de Galicia, ha anunciado en la tarde de este miércoles que presenta su candidatura para presidir el Partido Popular a nivel nacional, tras la marcha de Pablo Casado que se producirá en el congreso extraordinario del partido y que se celebrará los días 1 y 2 de abril. En el discurso que ha pronunciado para anunciar su decisión, el gallego ha hecho un recorrido por su trayectoria en el partido y en la política, pero han sido unas palabras concretas las que han llamado la atención del politólogo Alán Barroso.
Barroso ha destacado en Twitter un fragmento del discurso del que se postula como próximo presidente del PP. “¿Que cómo funciona la democracia en el PP? Pues algo así”, ha escrito el politólogo para describir la escena en la que aparece el presidente gallego pronunciando las palabras en cuestión.
En el vídeo que Barroso ha compartido aparece Feijóo tras recibir un largo aplauso de la Junta Directiva del PP autonómico y los gritos de “presidente, presidente” y asegurando: “Por vuestro comportamiento no es necesario someterlo a votación y entiendo que es un sí”.
“Si hay algo de lo que no dudo es que el PP tiene un gran futuro por delante. Haremos lo que debemos, remontaremos y seremos el PP que España confió, el que España necesita y por el que España está esperando”, ha manifestado Feijóo. Visiblemente afectado, el líder del PP gallego ha dicho sentirse “preparado” para dar este paso. “No vengo aquí a insultar a Pedro Sánchez, vengo a ganar a Pedro Sánchez”.
¿Que cómo funciona la democracia en el PP? Pues algo así. pic.twitter.com/MQnE53BCCe
— Alán Barroso (@AlanBarrosoA) March 2, 2022
Centra su discurso en Galicia
Además, Feijóo ha centrado gran parte de su discurso en Galicia, la tierra que le ha hecho disfrutar de gobiernos en mayoría absoluta. Fue el motivo por el que no saltó a la política nacional en 2018 y ha sido la causa que le ha llenado la cabeza de dudas en este tiempo: “Galicia es mi vida personal y mi vida política. No estaría aquí si no fuese por Galicia. Mis convicciones y ambiciones políticas se vieron satisfechas siendo presidente de la Xunta”. Con esta declaración de amor, que no sería la única de un discurso plagado de referencias a su tierra, arrancaba el primer candidato a sustituir a Pablo Casado su discurso de presentación.
“Yo no llevo todo este tiempo enfrentándome a lo difícil para ahora escoger la vía fácil. Lo tengo claro, pero he dudado porque cuando uno trata de ser responsable debe reflexionar, porque no creo en la política del revanchismo, porque la experiencia me ha enseñado a ser humilde, porque lo más importante de mi vida sigue aquí, por la confianza que me han dado los gallegos cuatro veces (...) Yo no dejaré nunca de defender los intereses de Galicia porque también son los míos”, ha reconocido.