Halloween no sería lo mismo sin una buena maratón de películas de miedo. Así que, hoy he pensado en proponerte un cuestionario, que no solo te va a permitir comprobar cuánto sabes sobre el género, sino que también te sirve para recordar títulos que puedes ver esta misma noche, con todas las luces apagadas, por supuesto.

Hoy te ponemos a prueba con preguntas sobre películas míticas de terror

También puedes hacer una competición con tus familiares y amistades, para ver quién se pone la medalla de “más pro” del cine de terror. Aviso: son todas auténticos clásicos que merece la pena ver en cualquier momento. pero hoy, más todavía.

Vamos allá, a ver qué tal se te da.

¿Quién es el asesino en la película Halloween (1978)?

Respuesta correcta: Michael Myers es el villano silencioso y enmascarado creado por John Carpenter. Halloween se filmó con un presupuesto muy bajo y se convirtió en uno de los mayores éxitos del cine independiente. La icónica máscara de Myers fue en realidad una máscara del Capitán Kirk (Star Trek) pintada de blanco y modificada con un cuchillo de cocina. Esta cinta marcó el inicio del subgénero “slasher” e inspiró sagas como Viernes 13 y Pesadilla en Elm Street.

¿En qué película aparece el payaso Pennywise?

Respuesta correcta: Pennywise es una de las creaciones más aterradoras de Stephen King. Representa el miedo en su forma más pura, capaz de transformarse en aquello que más teme cada persona. En la miniserie de 1990 fue interpretado por Tim Curry, y en las nuevas adaptaciones (2017 y 2019), por Bill Skarsgård, cuya sonrisa y mirada asimétrica se volvieron virales. Además, ahora protagoniza una nueva serie, Bienvenidos a Derry.

¿Cuál es el nombre del muñeco asesino pelirrojo?

Respuesta correcta: Chucky debutó en Child’s Play (1988) como un muñeco poseído por el alma de un asesino en serie. La idea surgió del miedo infantil a los juguetes que “cobran vida”. El personaje tuvo tanto éxito que generó una saga de más de siete películas y una serie de televisión. Curiosamente, el nombre completo del muñeco es Charles Lee Ray, una combinación de tres asesinos reales.

¿Qué película de Tim Burton combina Halloween y Navidad?

Respuesta correcta: Pesadilla antes de Navidad (1993) cuenta la historia de Jack Skellington, el Rey Calabaza de Halloween Town, que descubre la Navidad y decide apropiársela. Aunque se asocia con Halloween, muchos la consideran también una película navideña. Fue producida por Tim Burton, pero dirigida por Henry Selick, usando animación stop motion con más de 200 marionetas hechas a mano.

¿Cuál es la frase más famosa de El resplandor (The Shining)?

Respuesta correcta: Jack Nicholson improvisó la mítica frase “Here’s Johnny!” durante el rodaje, inspirándose en una introducción televisiva estadounidense. La película de Stanley Kubrick, basada en la novela de Stephen King, se filmó con más de 60 tomas de algunas escenas para lograr la perfección visual. Hoy, la imagen de Nicholson rompiendo la puerta con el hacha es una de las más reconocibles del cine de terror.

¿Qué actor interpreta a Beetlejuice en la película del mismo nombre?

Respuesta correcta: Michael Keaton apenas aparece 17 minutos en Beetlejuice (1988), pero su actuación extravagante lo convirtió en leyenda. La película mezcla comedia, muerte y estética gótica, una marca registrada de Tim Burton. Curiosamente, Keaton y Burton volverían a trabajar juntos en Batman un año después, cambiando radicalmente el tono.

¿En qué película una niña gira la cabeza 360 grados?

Respuesta correcta: El exorcista (1973), dirigida por William Friedkin, está basada en un exorcismo real ocurrido en 1949. Fue tan impactante que algunos espectadores sufrieron desmayos en los cines. La actriz Linda Blair tenía solo 12 años cuando interpretó a Regan, y la escena de la cabeza giratoria se logró con una muñeca animatrónica avanzada para su época.

¿En qué película es mortal dormir?

Respuesta correcta: Pesadilla en Elm Street. Freddy Krueger, con su guante de cuchillas y su jersey a rayas rojas y verdes, fue ideado por Wes Craven tras leer sobre personas que murieron mientras dormían por pesadillas extremas. El personaje se volvió tan icónico que incluso enfrentó en el cine a Jason Voorhees en Freddy vs. Jason (2003).

¿Qué película se considera la creadora del “universo zombie”?

Respuesta correcta: George A. Romero, director de La noche de los muertes vivientes (1968), redefinió el concepto de zombie como muertos que regresan a la vida para devorar carne humana. Después vendría una auténtica horda de películas, series, videojuegos y de todo basado en este tipo de personajes. Y todo, con un presupuesto de solo 114.000 dólares, una cifra ridícula incluso para su época.

¿Qué videoclip musical mítico cambió la historia y aterrorizó a medio mundo?

Respuesta correcta: Thriller, el videoclip para la canción de Michael Jackson que dirigió nada menos que John Landis, cambió para siempre el formato. En lugar de la típica actuación del artista sobre la música, tenía un guion, actores y, por supuesto, unos efectos visuales y un maquillaje que se estrenó como una película, en cines y en televisión.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover