Maribel Vilaplana acudirá el próximo lunes, 3 de noviembre, al juzgado de Catarroja (Valencia) para declarar en la causa que investiga qué ocurrió el día de la trágica DANA. Un año después de que el temporal se cobrará la vida de 229 personas en distintas localidades de Valencia, todavía quedan muchas preguntas por responder sobre qué estaba haciendo Carlos Mazón en la tarde del 29 de octubre de 2024, cuando se ausentó durante horas del CECOPI. El president comió durante casi cuatro horas en El Ventorro con Maribel Vilaplana, a la que recientemente se ha conocido que acompañó al parking. La periodista aseguró en su carta que la salida del restaurente se produjo "entre las 18:30 horas y las 18:45 horas", por lo que, ¿qué hizo el popular hasta su llegada a la reunión de emergencias? La instructora acaba de solicitar a Vilaplana que aporte el ticket del aparcamiento, con el que se ha puesto en contacto ElPlural.com y desde el que aseguran que "solo" proporcionarán la información "si lo pide la jueza".
El pasado 28 de octubre, el PSPV-PSOE pedía que la periodista entregase de forma voluntaria a la comisión de investigación de la DANA en Les Corts Valencianes el ticket del parking y el cargo de la tarjeta con fecha y hora al considerar "fundamental conocer lo que hizo Carlos Mazón durante ese día después de múltiples versiones modificadas, después de múltiples mentiras": "No nos fiamos de Carlos Mazón, no nos fiamos de un president indigno y por eso queremos los documentos que acrediten la fecha, la hora y el lugar donde estaba Carlos Mazón durante ese 29 de octubre".
Desde el PSOE valenciano aclararon que se lo piden a Vilaplana igual que "lo solicitaríamos a cualquier ciudadano y ciudadana que, por humanidad, tienen la obligación moral de dar toda la información a su alcance para saber qué hizo Mazón". Aunque conocedores de que la periodista "no tiene la obligación legal de hacerlo", le piden "que ayude a la comisión de investigación a esclarecer los hechos".
Ahora, la jueza Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la comunicadora que aporte el ticket del aparcamiento a la investigación que lidera en el juzgado de Catarroja. "Se aclarará", apuntan fuentes del entorno de Vilaplana a este medio al respecto de la entrega.
A su vez, ElPlural.com se ha puesto en contacto en dos ocasiones con la empresa que gestiona el aparcamiento en la Glorieta-Paz, a escasos minutos de El Ventorro. En una primera comunicación han asegurado que "solo daremos la información si la jueza lo pide", aunque, en la misma llamada, han comunicado que los tickets se guardan "unos 10 meses" y las "imágenes de las cámaras, 30 días".
No obstante, tras conocerse que Vilaplana tendrá que aportar el ticket en su declaración del lunes, ElPlural.com ha vuelto a llamar al parking. En esta ocasión, una segunda persona, identificada con un rango superior, ha afirmado que no pueden proporcionar ningún tiempo de información sobre el almacenamiento de los datos.
La instructora solicita ahora que la periodista aporte el ticket después de que la acusación particular que ejerce el abogado Joaquín Esteve, que representa a tres víctimas, requiriera la prueba. Este mismo letrado propició el fallo de la Audiencia Provincial de Valencia que obligó a la jueza de Catarroja a citar a Vilaplana como testigo. Así, Ruiz Tobarra le solicita que lleve al juzgado este comprobante y “cualquier otro elemento que corrobore documentalmente el periodo en que la testigo permaneció junto al presidente de la Generalitat”, según la resolución.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover 
     
     
     
     
    