El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa la ronda de contactos con los dirigentes autonómicos y, este viernes, el turno de pasar por La Moncloa ha recaído sobre el principal mandatario de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y de Murcia, Fernando López-Miras.
Para ser más exactos, este viernes está teniendo lugar la cita de tres autonomías que están infrafinanciadas, ya que se suma por la tarde Castilla - La Mancha, cabe no olvidar Andalucía pese a que el encuentro de Moreno Bonilla con Sánchez ya aconteció. En esencia, son cuatro territorios que vienen reclamando un fondo de nivelación justo a la par que se realice una modificación en profundidad del sistema.
López Miras pide crear un fondo de nivelación para Murcia
En la rueda de prensa posterior al encuentro, el dirigente murciano ha dado a conocer que le ha instado a Sánchez a crear un fondo transitorio para las comunidades autónomas infrafinanciadas, en respuesta así al descontento con el cupo catalán y siguiendo la línea de discurso de Génova. A su vez, ha reiterado la petición del resto de barones de su partido reclamando la reformulación del modelo de financiación autonómica.
Con este telón de fondo, López Miras ha lamentado que su Región es la que menos financiación estatal recibe desde 2009, por lo que ha insistido en su reclamación a Moncloa de que comience a nivelar de manera equitativa estos recursos para todas las comunidades autónomas, al tiempo de que se modifique dicho sistema. “No puedo permitir que se nos trate de forma diferente”, ha lamentado, a la par que ha añadido que Sánchez ha garantizado que el caso catalán “no rompe el principio de solidaridad ni igualdad”.
Según ha detallado López Miras, este fondo transitorio para toda la legislatura estaría cuantificado en 2.340 millones de euros para nivelar a Murcia con la media del conjunto estatal en materia de financiación, aunque cree que el órgano para abordar este asunto es el Consejo de Política Fiscal y Financiera, tal y como también vino defendiendo el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
En cuanto al planteamiento del Ejecutivo central de aplicar una condonación de la deuda, el dirigente murciano ha defendido que ésta “no es la solución a la infrafinanciación” que sufre su región: “Podemos acordarla y al día siguiente seguiremos con menos recursos que el resto de españoles”, ha insistido.
En paralelo, y en clave migratoria ante la crisis que afronta España, el presidente murciano sí que ha visto con buenos ojos alcanzar un pacto con el Gobierno central sobre el reparto equitativo de menores migrantes entre todas las autonomías: “Podría llegarse a un acuerdo, son percepciones. Un acuerdo que se base en la solidaridad de todos los territorios por igual y en la aportación de los recursos para atenderlos con dignidad sería un buen principio”, ha subrayado.
Mazón
A renglón seguido, el presidente de la Generalitat valenciana ha secundado la postura de López Miras en su encuentro a puerta cerrada con Sánchez en materia de financiación. De esta manera, Carlos Mazón ha reclamado a Moncloa poner en marcha un fondo de nivelación para su autonomía por su infrafinanciación estatal, es decir, por contar con recursos por debajo de la media nacional.
En la rueda de prensa posterior, ha avalado que estas cuestiones de calado -modificación de la financiación autonómica, el fondo transitorio y la posible condonación de la deuda- debería abordarse de manera multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. El fondo de nivelación que contempla Mazón está cuantificado en 1.700 millones de euros, defendiendo que es su territorio el más infrafinanciado del país.
En los mismos términos, ha cargado contra la financiación singular de Cataluña, al paso del resto de barones del PP: “Dar privilegios a los que hacen con el dinero público lo que todos sabemos con según qué gastos, y no respetar el autogobierno de los que estamos cumpliendo con la Constitución y el Estatuto, me parece una broma de mal gusto”, ha expresado en tono crítico.
Inminente reunión con Page
Ya entrada la tarde del viernes, el presidente del Gobierno se reunirá con el máximo mandatario de Castilla – La Mancha, el socialista Emiliano García – Page, un encuentro que se prevé tensionado debido al desacuerdo con la financiación singular catalana y la Ley Mordaza.
Entre las cuestiones que está previsto que ambos dirigentes socialistas aborden en Moncloa, se encuentran el acuerdo entre Gobierno central y Junts para sacar adelante la Ley de Amnistía; el pacto de los socialistas con ERC en materia de financiación, séase, el cupo catalán; y el reciente pacto con Bildu para la reforma de Mordaza.
Sobre este último aspecto se pronunció Page en tono crítico este jueves: “Si se quitaran ellos la mordaza y pudieran pedir perdón y reconocer el dolor de las víctimas ya sería suficiente. Está muy bien que el pacto sea con una organización que se dedicó a ponerle mordaza al pueblo vasco durante tantos años”, expresó el dirigente castellanomanchego en declaraciones a medios de comunicación.