El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sido investido como presidente de la Generalitat de Cataluña con 68 votos a favor, 66 en contra y ninguna abstención, en una jornada para la historia de la política española, después de que el expresident Carles Puigdemont, en el mismo día, ha regresado a España, ha dado un breve mítin delante de 3.000 personas y se ha vuelto a fugar a paradero desconocido antes de que pudiera ser detenido por los Mossos d'Esquadra. 14 años después, los socialistas vuelven a la presidencia de la Generalitat: hasta la fecha, José Montilla había sido el último presidente de este signo político en la región. Illa toma ahora este cargo, que deberá jurar en un plazo de cinco días.
Sobre Puigdemont pesaba una orden de detención por el delito de malversación que cometió durante su estancia en la Generalitat, y que no había prescrito tras sus siete años en el exilio. Por ello, su regreso a España estaba previsto como turbulento: existían dudas sobre si sería detenido al cruzar la frontera, al intentar entrar al Parlamento o en alguna otra circunstancia. Sin embargo, de ninguna de las maneras: el neoconvergente ha tenido un recibimiento multitudinario delante de miles de personas y luego ha escapado, lo que ha provocado que los Mossos pusieran en marcha la 'Operación Jaula' para sitiar la ciudad e intentar evitar que huyera. A su vez, dos Mossos han sido detenidos por cooperar con la fuga, y uno de ellos, además, por tener a su nombre el presunto coche utilizado para el escape.
Por ahora, se sigue desconociendo el paradero de Puigdemont, y las consecuencias de este evento llegaron al Parlament, que en lo que puede tomarse como una suerte de maniobra para ganar tiempo, vio como Josep Rull suspendía momentáneamente la sesión de investidura. Sin embargo, a media tarde, todo ha parecido volver a su cauce, aun con las dudas sobre la ubicación del fugado, y las intervenciones parlamentarias han continuado antes de pasar a la votación, en la que Illa, ganador de las elecciones del pasado 12 de mayo, ha sido investido como President.
El resultado de la votación ha sido anunciado por el propio Rull, quien ha dado paso a Illa para que pronuncie unas palabras ya en calidad de President.
"Creo que el máximo honor que puede tenerse es servir al pueblo de Cataluña. Quiero dirigirme por primera vez a los ciudadanos para decirles que gobernaré para todos, teniendo en cuenta la pluralidad y diversidad de esta región, con un tono constructivo. Estaré al servicio de todos ustedes e intentaré hacer las cosas lo mejor posible. Estamos en un momento histórico de cambio. Gracias a todas y a todos", ha expresado el secretario general del PSC.
"Cataluña ha de mirar adelante"
A su vez, durante la sesión de investidura, Illa ha incidido en la importancia de comenzar un nuevo ciclo político. "Cataluña ha de mirar adelante. Cataluña no puede perder tiempo. Cataluña ha de contar con todos", ha señalado.
Con el escaño de Carles Puigdemont vacío (que ha recibido aplausos de la bancada neoconvergente en el momento de la votación en el que su nombre ha sido mencionado), Illa también ha querido poner en valor la figura del expresidente catalán Josep Tarradellas i Joan. "Su sentido institucional, sus valores y convicciones, su tenacidad y perseverancia lograron un hito que muchos creían imposible: mantener viva a la institución", ha indicado.
En el mismo sentido, Illa también ha referenciado el acuerdo de financiación singular para Cataluña alcanzado con ERC para obtener su apoyo en la investidura. "Es un paso adelante sustancial y necesario para nuestro autogobierno que no pone en riesgo el principio de la solidaridad", ha asegurado el líder del PSC, antes de recalcar que su objetivo es "unir y servir para todos los catalanes". No han opinado lo mismo los 'populares', que a través de Alejandro Fernández han sostenido que "se puede mejorar la financiación de Cataluña sin perjudicar a otras comunidades autónomas".
Illa también ha citado el acuerdo con los Comunes, poniendo el foco en las políticas de vivienda "tan ambiciosas" recogidas en el mencionado pacto. En opinión del socialista catalán, estos acuerdos de investidura "enriquecen, mejoran y contribuyen" una Cataluña que debe ser "abierta, plural y diversa".
Ya investido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado su felicitación al barón socialista.
Hem treballat junts en les circumstàncies més adverses. Sé del teu amor per Catalunya. Conec la teva temprança, el teu sentit comú i la teva capacitat de treball. Justament el que necessita Catalunya.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 8, 2024
Seràs un gran President.
Catalunya guanya, Espanya avança.
Enhorabona,…