Las conversaciones con el Ministerio del Interior o con el de Defensa son demoledoras. Nadie sabe todavía la magnitud de los destrozos ni el número de obituarios que habrá que escribir tras el paso del temporal, la peor gota fría del siglo, por la Península Ibérica. La peor parte se la ha llevado Valencia, consternada y de luto tras dos noches de lluvias torrenciales y desbordamientos que han acabado con decenas de vidas y proyectos personales anclados a su código postal.

La ministra de Defensa ha sido muy clara este mismo jueves: “Ahora mismo hay que volcarse en las labores de búsqueda de los desaparecidos. Aún hay muchos”. Sin frivolidades, siendo clara y pidiendo celeridad en labores que realizarán los rescatistas y profesionales de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Cruz Roja, un sinfín de asociaciones de voluntarios y la Unidad Militar de Emergencias, con más de un millar de militares desplegados en un operativo que trabaja sin descanso.

En declaraciones a Telecinco, Robles ha subrayado la necesidad de practicar labores de desescombro para detectar posibles supervivientes. Unas tareas para las que el Ministerio ha desplegado a 51 equipos especiales, ante la orden de la ministra de priorizar en la “búsqueda de desaparecidos”. No obstante, si bien ha evitado concretar la cifra de personas en paradero desconocido al considerarlo “prematuro”, ha advertido de que hay que prepararse para lo peor.

El despliegue de Defensa

Lo que sí ha hecho la ministra de Defensa es incidir en la disposición de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y, en caso de que fuera necesario, el Ejército de Tierra, para llevar a cabo las tareas de búsqueda, evacuación y rescate. De hecho, ya han entrado en el pueblo albeceteño de Letur, que también ha se ha llevado una de las peores partes de esta DANA. En cualquier caso, ha recordado que su departamento ha movilizado a 1.205 efectivos junto a medios materiales tales como 300 vehículos, 15 helicópteros o 18 drones, así como otro tipo de utensilios fundamentales en estos casos.

Hasta la fecha, según ha informado la ministra del ramo, ha rescatado a 110 personas, así como los cuerpos sin vida de otras 24 personas. Robles ha remarcado en que las Fuerzas Armadas se están “volcando” en la tragedia y ha ofrecido toda la ayuda que “haga falta durante el tiempo que haga falta” a los municipios que consideren que necesiten de la ayuda de los efectivos de Defensa.

Que nos lo hagan saber”, ha destacado la ministra, quien a su vez ha mencionado la posibilidad de reforzar el despliegue de helicópteros cedidos por los Ejércitos de Tierra y Aire o los equipos que usan perros. “Es muy duro, pero los ciudadanos saben que cuentan con todo el apoyo, especialmente de la UME, que siempre está al lado de los que sufren”, ha precisado

Choque con la Generalitat

Aprovechando la presencia de Robles, se le ha interrogado por el conflicto entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana, después de que su presidente, Carlos Mazón, se desquitara de toda responsabilidad por la reacción tardía. El popular se refirió de este modo a la demora en el envío de la alerta masiva, aduciendo que es Moncloa quien tiene la responsabilidad de activar los sistemas de protección civil. No obstante, en virtud de la legislación vigente, tal y como precisaban desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, es de competencia autonómica en exclusiva.

En este sentido, Robles ha optado por tomar la calle de en medio y no entrar en el conflicto ni avivar las llamas. La responsable del ramo ha evitado pronunciarse sobre el cruce de acusaciones entre Interior y el Gobierno del PP en Valencia por el mal funcionamiento de la alerta de la DANA. De hecho, lo único que ha apostillado es que “cada uno sabe lo que ha hecho bien o no”. En este sentido, prefiere no adentrarse en la “controversia” alegando que es el momento de arrimar el hombro y trabajar para aliviar “las consecuencias de la DANA”.

Por lo tanto, continúa Robles, cree que los ciudadanos “no entenderían” que ahora se aborde la cuestión desde las vertientes políticas. Así, ha sugerido que “cada uno sabe perfectamente lo que ha hecho bien y lo que no ha hecho bien”, por lo que ha llamado a aquellos que han tomado decisiones erróneas a “hacer autocrítica”. Más allá de eso, la ministra de Defensa ha evitado posicionarse con contundencia en favor de Grande-Marlaska o Mazón.

boton whatsapp 600