La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha subido a la tribuna, desde donde ha calificado como “insuficiente” el Plan de Choque para aplacar el impacto de la guerra de Ucrania. La conservadora ha puesto en tela de juicio la “excepcionalidad ibérica” que logró en el Consejo Europeo y ha deslizado que su “colapso” como gobernante se traduce en la “decadencia y la ruina de España”.

Gamarra ha tomado el relevo del propio Pedro Sánchez, a quien ha afeado de inicio su “desprecio” hacia la Cámara Baja. La popular estima que la presencia del presidente del Gobierno en la Carrera de San Jerónimo responde a la “voluntad unánime” de los grupos parlamentarios y a las exigencias del Consejo Europeo. “Si no, dudo mucho que le hubiéramos tenido aquí”, ha apostillado.

El Partido Popular ha afeado durante toda la semana a Moncloa la ausencia de “bajadas de impuestos” en su Plan de Choque, así como la carestía de “ayudas directas” hasta este martes. “Hoy España vive en un profundo malestar social porque ni escucha ni dialoga con los españoles”, ha reprochado Gamarra, quien augura que no habrá propaganda que “tape el colapso del Gobierno”.

Gamarra ha centrado sus ataques sobre la coalición, aludiendo a la disonancia “constante” entre la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. “No se ponen de acuerdo ni tan siquiera en el diagnóstico”, ha afeado la portavoz popular, quien no desaprovechó la oportunidad de añadir un chascarrillo sobre la titular de Economía en su discurso: “Es a las previsiones económicas lo que Simón a las sanitarias”.

Inmediatamente después, personificaba de nuevo sus críticas en el presidente del Gobierno. Gamarra ‘compra’ que cada crisis económica tiene “desencadenantes exógenos”, como ya ocurriera con las “hipotecas subprime” en el 2008, la pandemia del Covid-19 o ahora la guerra de Ucrania. Sin embargo, ha reprochado a Moncloa que “los más vulnerables” han sido los “más damnificados” por sus políticas económicas. “Es el peor Gobierno en el peor momento posible”, ha agregado.

“Plan primavera”

En este sentido, Gamarra ha augurado que sucederá como tras la crisis del 2008. Es decir, que “llegará detrás el PP para arreglar la ruina del PSOE”. Ha calificado como “calamitosa” la gestión del presidente del Gobierno y le ha recordado que la inflación no se debe exclusivamente a la pandemia o a la guerra, sino que “estaba ahí desde antes”.

Para hacer frente a las consecuencias de la guerra, el Consejo de Ministros aprobó el martes un Plan de Choque que Gamarra ha definido como “Plan Primavera”, dado que tiene el mes de junio como fecha de caducidad. Como ya avisara en días pasados, la portavoz popular ha destacado que los 16.000 millones y el resto de las medidas que comporta el Real Decreto son “insuficientes”.

Gamarra ha lamentado que en su intervención tampoco ha abordado una de las exigencias del PP para apoyar el Plan: la eficiencia del gasto público. “La única excepcionalidad que hay en España es su Gobierno y su fracaso es un clamor social”, ha continuado la dirigente conservadora.

Además del desprecio al Plan de Choque, Gamarra ha hecho lo propio con la “excepcionalidad Ibérica”, refiriéndose a esta maniobra como “improvisada”. De hecho, la popular entiende que supone una “debilidad” como país y un remedio para eclipsar el rechazo de Bruselas a sus pretensiones.

El giro sobre el Sáhara

En lo relativo al Sáhara, ha responsabilizado a Sánchez de que su “giro copernicano” ha provocado “tres crisis” al intentar solucionar una. España, a juicio de Gamarra, ha roto con “47 años de política consensuada” con respecto a la autonomía saharaui, siendo uno de los escasos asuntos en los que convergen las posturas de todos los grupos. “¿Qué más tiene que ocurrir para que usted de una manera responsable hubiera comparecido aquí previamente a plantear al Parlamento la posición de España en materia exterior?”, ha preguntado.

Para Gamarra, se antoja “humillante” que se hayan enterado por un comunicado de la Casa Real de Marruecos, pero ha subrayado que comporta un “bochorno” mayor el contenido de la misiva remitida a Rabat. “Quien la ha escrito desconoce incluso la denominación oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, por no hablar del resto de la redacción”, ha argumentado.

La portavoz conservadora califica la carta como una “chapuza” y ha afeado al jefe del Ejecutivo que “justifique” que no ha supuesto un cambio radical en la política exterior ni una ruptura con el “consenso tradicional”. “Eso es faltar el respeto a los miembros de la Cámara y al conjunto de los españoles”, ha manifestado.

Por otro lado, le ha interrogado a Sánchez sobre si ha contestado Marruecos a su carta para ofrecer alguna garantía sobre Ceuta, Melilla y Canarias, dado que la integridad territorial tiene un significado distinto en función del territorio.