La lava del volcán Tajogaite en La Palma alcanza el mar diez días después

La lava de la erupción del volcán recién bautizado como Tajogaite en La Palma (Canarias) ha llegado a la playa de Los Guirres a las 00:05 horas, 23:05 hora canaria. Este martes por la noche, tal y como informa el diario local de La Palma'El Time', y ha confirmado el Involcán, la colada de lava se ha acelerado al pasar la montaña de Tres Picos en Tazacorte y ha arrasado con el núcleo del Pampillo sepultando ya la carretera de la costa a un ritmo de 300 metros por hora. Una barrera que hacía  inevitable la llegada de la colada de fuego al mar al ser la última conexión que existía con el suroeste de la isla desde el valle de Aridane. La lava, de color naranja e incandescente, ha impactado con el agua y se ha producido una nube de color blanquecino.

ERTE, SMI y 10,5 millones para La Palma, claves en el Consejo de Ministros

El Gobierno ha aprobado este martes la continuidad de dos de las medidas más importantes de la legislatura: el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por un lado y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado la subida de 15 euros del SMI hasta los 965 euros y la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero, esta última acordada hace menos de 24 horas con los agentes sociales.

Escrivá y Díaz firman la paz gracias al tropiezo del PP con el recorte de las pensiones

El Gobierno de coalición se ha armado de estoicismo y ha aplicado este martes la máxima de hacer, de la necesidad, virtud. A la palestra han salido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que hace 24 horas estaban enfrentados en público por las palabras del ministro sobre la edad de jubilación. Pero lo que podía haber sido un riesgo se ha convertido en oportunidad para unir fuerzas y presumir de reforma de las pensiones, gracias al regalo del Partido Popular, propiciado por Mariano Rajoy y Pablo Casado.

Jornada bronca para Casado en su convención: el fundador de Vox tilda de "ingenua" la estrategia del PP

La convención del Partido Popular está convirtiéndose en un polvorín. De la larga lista de representantes internacionales que tendrán la oportunidad de ejercer como ponentes en esta puesta en marcha de la nueva estrategia de Casado para asaltar La Moncloa, todos los que ya han prestado sus servicios al llamamiento de Teodoro García Egea han mostrado un camino indispensable a Génova si quiere recuperar el respeto europeo: con los populismos, en clara referencia a Vox, no. Un imperativo que ha contrastado este martes, segundo día de convención, con la presencia de Alejo Vidal-Quadras, fundador de la extrema derecha española, entre los encargados de debatir el encaje del sistema autonómico con la lucha frente a los nacionalismos.

Coto a las narcolanchas: los propietarios de este tipo de embarcaciones estarán en un registro específico

La lucha contra el narcotráfico en el Estrecho es una lucha eterna entre los narcotraficantes y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (CFSE). En 2018 se aprobó una ley que limitaba qué personas pueden ser propietarias de este tipo de embarcaciones, y se estableció un registro genérico en el que inscribir a los propietarios. Pero la realidad ha sido que las narcolanchas siguen campando a sus anchas por el Estrecho, y que los CFSE las pasan canutas para detener a los delincuentes. Es por ello que desde el Ministerio de Hacienda se ha aprobado una reforma de la ley que pasa los registros de propietarios de genéricos a específicos, lo que cierra el embudo a aquellos que pueden ser propietarios legales de este tipo de embarcaciones.