Margallo: "España tiene una oportunidad como no va a tener en mucho tiempo"

 

José Manuel García Margallo nos atiende en mitad de la tercera jornada bélica en Ucrania. El ejército invasor de Rusia cerca Kiev desde hace más de un día, pero mientras hablamos, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegura que sus tropas han conseguido parar la conquista de la capital. Margallo dirigió la diplomacia española como el primer ministro de Exteriores de Mariano Rajoy durante casi cinco años y es el tercero que más tiempo ha estado en el Palacio de Santa Cruz, solo superado por los socialistas Francisco Fernández Ordóñez y Miguel Ángel Moratinos. Con ese historial, merece la pena preguntarle por la guerra en Ucrania y las intenciones de Vladimir Putin

Albares avanza que Europa prepara ayudas a los sectores afectados por las sanciones a Rusia

Europa ultima ya los últimos flecos de un paquete de medidas compensatorias para los sectores más afectados por las diferentes sanciones que el bloque europeo ha ido poniendo a Rusia tras su invasión a Ucrania. “De la misma manera que se acordaron unos fondos de relanzamiento ante la epidemia, habrá una respuesta a los problemas que se deriven de las sanciones a Rusia”, ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares en una entrevista concedida a La Vanguardia.

Ucrania informa de 352 civiles muertos y casi 1.700 heridos desde el inicio de la guerra

El Ministerio del Interior ucraniano ha informado este domingo de que desde el inicio de la invasión por parte de Rusia, el pasado 24 de febrero, han muerto 352 civiles y 1.684 han resultado heridos. Entre los menores de edad, hay 14 fallecidos y 116 heridos debido a las acciones bélicas.

Rusia reconoce por primera vez "muertos y heridos" entre sus filas, pero "menos que los ucranianos"

El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado, después de cuatro días de invasión de Ucrania, que la operación ha causado un número no determinado de "muertos y heridos", pero afirma que "menos" que el bando contrario.

Ningún representante catalán recibe al rey en la cena inaugural del Mobile World Congress

El rey Felipe VI ha llegado este domingo al Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) de Barcelona para presidir la cena inaugural del Mobile World Congress (MWC), donde a las puertas no le han recibido el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ni la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.