La encuesta que hace temblar Génova: Vox rozaría los 60 escaños
Tras el golpe en la mesa dado por Vox en las pasadas elecciones en las que obtuvieron 52 escaños, el ascenso ultraderechista continúa imparable. Según el último panel de Electomanía, Vox ya supera el 16% de los votos y roza los 60 escaños. Estos datos hacen temblar los cimientos de Génova 13, que tras la sentencia de los ERE y su mejora electoral en las últimas generales, ve cómo los de Santiago Abascal les adelantan por la derecha. De hecho, Vox ya es la elección preferida de los votantes de las provincias de Murcia y Almería, así como los de la Ciudad Autónoma de Ceuta. A través del estudio de Electomanía, Pedro Sánchez volvería a ganar unas hipotéticas elecciones con el 26,4% de los votos. A continuación seguiría siendo segundo Pablo Casado con el 20,1% y Santiago Abascal, tercero con un acechante 16,3%.
Carmen Calvo defiende a Chaves y Griñán: "Alguien tendrá que rectificar"
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, ha dicho este jueves, respecto a la sentencia de los ERE, que mantiene su confianza en la "honorabilidad personal" de los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán y ha avisado, además, que "la última palabra la tiene el Tribunal Supremo (TS)". En declaraciones a los periodistas poco antes de asistir en la capital cordobesa al acto conmemorativo del 250º aniversario de la fundación del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba, Calvo ha afirmado que, "como militante" del PSOE está "de acuerdo" con lo que han dicho sobre la sentencia "todos" sus compañeros de partido, "incluida la secretaria general" del PSOE andaluz, Susana Díaz, "esta misma mañana".
Ciudadanos se abstiene y exige junto a la izquierda que Primo de Rivera también sea exhumado
La Asamblea de Madrid ha aprobado, con los votos de los tres partidos de izquierdas, instar al Gobierno central a que traslade los restos de José Antonio Primo de Rivera a un lugar no preeminente del Valle de los Caídos así como que estudie y adecue el marco jurídico del complejo para situarlo dentro "del orden constitucional y democrático". Ante esta proposición no de ley (PNL), presentada por Más Madrid pero que ha sido transaccionada por esta formación y PSOE y Unidas Podemos-IU, debatida este jueves tanto PP como Vox han votado en contra mientras que Ciudadanos se ha abstenido.
El secretario general del PP en León falseó su curriculum asegurando que era licenciado en Derecho
El diputado nacional electo por León, José Miguel González Robles, aseguró que era licenciado en Derecho cuando no lo era, e incluyó su falsa titulación en el currículum oficial del partido, así lo ha difundido leonoticias. El mismo medio preguntó personalmente al secretario general del PP si era licenciado en Derecho o no y el político respondió contundentemente: “Por supuesto, claro que sí”. Como prueba de su licenciatura en derecho, aportaba un título expedido por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2014. Pero ese título era falso, como ha reconocido el propio José Miguel González Robles achacando la situación a problemas con las convalidaciones de asignaturas que había cursado en Colombia.
Tsunami pide la implicación del Real Madrid en la "resolución del conflicto" en Cataluña
Las acciones de Tsunami Democràtic con motivo de la sentencia del procés provocaron el cambio de fecha del Clásico que enfrentaba al FC Barcelona y al Real Madrid. Del 26 de octubre, se pasó al 18 de diciembre. Ahora, a poco menos de un mes para la disputa de la madre de todos los partidos, Tsunami ha pedido al club merengue su implicación en la resolución del conflicto. A través de un comunicado oficial, la plataforma independentista ha destacado que se trata de un encuentro “de altísimo nivel” no solo en Cataluña, sino “en todo el mundo”; por lo que es el escenario perfecto para denunciar la “persecución”, la “violencia policial”, la existencia de “presos políticos”…