A pesar de que es 8 de agosto, este jueves solo hay un tema de conversación en España y en las redes sociales, y es el regreso del expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont a territorio nacional tras siete años huido de la justicia a Waterloo. Esto, aunque más especialmente su desaparición después de dar todo un mitin en Barcelona, está copando todos los titulares en esta jornada, pero también está generando muchos comentarios y reflexiones.
Uno de los que ha reaccionado a lo que está sucediendo en el marco de la investidura del socialista Salvador Illa ha sido el periodista y escritora Rosa Villacastín, que ha hecho alarde de su trayectoria profesional para sentenciar la nueva huida de Puigdemont, esta vez casi a la vista de todos. Un movimiento que ha provocado que los Mossos d'Esquadra hayan iniciado la Operación Jaula para dar con el paradero del dirigente de Junts, aunque la han desactivado más tarde.
Puigdemont vuelve y se fuga
Desde un escenario en el paseo Lluís Companys de Barcelona, a solo unos metros del Parlament de Catalunya, el expresident catalán ha dado un discurso breve pero intenso en el que ha sido el primero desde que saliera huyendo a Waterloo tras acometer el referéndum ilegal del 1 de octubre. Desde ahí, y rodeado de centenas de simpatizantes y votantes, Carles Puigdemont ha instado a no renunciar a la autodeterminación de Cataluña, señalando al mismo tiempo que un referéndum "ni es ni será nunca un delito".
"Aunque les hemos visto su cara de represores, hoy he venido aquí para recordarles que aún estamos aquí", ha defendido después de afirmar que la autodeterminación es un derecho que pertenece a los pueblos. Pero también ha hablado de su posible arresto, dado que pesa sobre él una orden de detención. "Hoy muchos piensan festejar que yo sea detenido y pensarán que el escarnio nos y os disuadirá; que para escarmentar vale la pena incumplir una ley aprobada por su parlamento", ha sostenido.
Tras esta intervención, el dirigente de Junts ha emprendido una marcha hacia el Parlament de Cataluña acompañado de los representantes de las entidades y partidos políticos para asistir al pleno de investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat. Pero, aunque esta era la idea y lo qu él mismo ha prometido a través de un vídeo publicado este miércoles, en mitad del paseo ha desaparecido entre la multitud de personas que se habían congregado en las calles del Parc de la Ciutadella, supuestamente en un coche.
Rosa Villacastín sienta cátedra
Ante esto, se han sucedido muchos comentarios en las redes sociales, la mayoría usando el humor y los memes para calificar lo sucedido. Uno de ellos ha sido el periodista Jordi Évole, quien ha definido la huida de Puigdemont tirando de una famosa serie que se puede ver en Netflix, o Arturo Pérez-Reverte, quien ha hecho lo mismo pero con histórico cómic nacional. Sin embargo, no han sido los únicos en pronunciarse.
Quien se ha manifestado con mucha contundencia ha sido la siempre decisiva Rosa Villacastín, que ha sentado cátedra en sus redes sociales gracias a una profunda reflexión sobre lo sucedido con el expresident. "He visto muchas cosas desde que en 1971 entré a formar parte de aquel gran periódico que fue Pueblo, lo de hoy con Puigdemont, en la vida", ha escrito en su perfil oficial de X, antes conocida como Twitter. Hace solo unos días que sentenció a Isabel Díaz Ayuso.
He visto muchas cosas desde que en 1971 entré a formar parte de aquel gran periódico que fue Pueblo, lo de hoy con Puigdemont, en la vida.
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) August 8, 2024
Por ahora Puigdemont continúa desaparecido aunque, tras casi cuatro horas de búsqueda por todos los principales accesos y salidas de Barcelona y Cataluña, los Mossos d'Esquadra han desactivado la conocida como Operación Jaula, y todo ello sin dar con el paradero del expresident. El operativo de la policía catalana ha paralizado la circulación de la ciudad condal dejando colas kilométricas en toda la capital y en otros puntos de la red viaria, como la zona de La Jonquera.