La DANA que sufrió la Comunidad de Valencia el 29 de octubre de 2024, la peor de su historia, con un saldo de 227 fallecidos e inundaciones masivas, sigue estando presente en el día a día de los españoles. Tras el desastre, el presidente de la Comunidad Valencia, Carlos Mazón, comunicó junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, que ambos estaban en contacto por lo sucedido. Ahora, cuatro meses y medio más tarde han cambiado la versión y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha retratado el cambio de versión con un mensaje en sus redes sociales al fijarse en un detalle.
El 21 de octubre de 2024, dos días después de la tragedia, el líder popular aclaró: "Desde el pasado lunes, me ha venido informando en tiempo real, y desde el martes ya me estuve informando igual que ayer". Dejando claro que Mazón le estaba informando sobre todos los detalles que ocurrían en Valencia. Pero este viernes, el presidente del PP ha expresado: “Quiero saber qué pasó, quiénes fueron los responsables y que se investigue hasta el final”.
Después de estas declaraciones, Puente ha respondido con un tono irónico en la red social X (anteriormente Twitter). “¿Pero cómo? Pero si es uno de los privilegiados que estuvo informado por el propio Mazón ¡en tiempo real.!”, ha sentenciado el ministro.
¿Pero cómo? Pero si es uno de los privilegiados que estuvo informado por el propio Mazón ¡en tiempo real.! pic.twitter.com/sp6WOt6FHq
— Oscar Puente (@oscar_puente_) March 14, 2025
Usando la ironía, el ministro ha criticado a Feijoó por este cambio de opinión, ya que según él había estado informado en todo momento, pero ahora pide “saber qué pasó”.
Con lo bien informado que estaba aquel día… https://t.co/ywIY4Pu55m pic.twitter.com/estYV4pk59
— Oscar Puente (@oscar_puente_) March 14, 2025
Estas críticas llegan a su vez por las declaraciones de la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, en 'Antena 3'. "Había tal caos en Valencia a partir de las 19:00-20:00 horas, que nadie sabía lo que estaba pasando. Probablemente, lo que quería decir Mazón, es que habló con el presidente Feijóo a las 09:00-10:00-11:00 horas", ha expresado, dejando ver que la comunicación se realizó por la mañana, pero no por la tarde.
Casualmente, este cambio de versión sobre el contacto entre Feijoó y Mazón ha ocurrido tras la expresión de intención del PSOE de pedir a Feijoó la declaración en sede judicial para aclarar y compartir la información que decía haber mantenido “en tiempo real” con Mazón durante las horas más importantes de la DANA.
Feijoó y su nueva versión
El presidente del PP ha garantizado su intención de que se investigue "hasta el final" la gestión de la DANA que asoló Valencia y ha asegurado que, desde el partido que dirige, se asumirán las responsabilidades que les corresponda.
A su vez, ha considerado que es el momento de la investigación. "La investigación es lo mínimo que podemos ofrecer a las víctimas, la vida no la podemos devolver pero la dignidad a las familias es el compromiso que asumo como presidente del primer partido del país", ha sentenciado. En esta línea, ha expresado la importancia de que se "investigue hasta el final" ante una tragedia que acabó con la vida de 227 personas. Para Feijoó, la importancia de esta investigación es "ver dónde están las responsabilidades".
Finalmente, ha recordado que el presidente de la Comunidad Valenciana, fue el primero en comparecer en el parlamento, para posteriormente llevar a efecto una remodelación del Gobierno autonómico e impulsar varias comisiones de investigación, tanto en el Congreso, como en el Senado y en las Cortes de Valencia.
Por último ha recordado que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, fue el primero que compareció en el parlamento, para posteriormente llevar a efecto una remodelación del Gobierno autonómico e impulsar varias comisiones de investigación, tanto en el Congreso, como en el Senado y en las Cortes de valencia. "Vamos a investigar hasta saber lo que ha pasado", ha sentenciado.