El Índice de Precios de Consumo (IPC) se dispara hasta el 3,3% por la subida de los precios de la electricidad del mes de agosto, tocando máximos históricos en varias jornadas. Así, el IPC ha registrado una subida del 0,4% frente a julio y continúa en los niveles más elevados desde 2017, según desvela el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.
Se trata del indicador adelantado del INE y no de la tasa definitiva. De confirmarse, supondría un aumento de cuatro décimas en su tasa anual, con una variación en julio del 2,9%. Así, el IPC interanual ya encadena su octava tasa positiva consecutiva.
Este nuevo repunte de la inflación se explica por el aumento de los precios de la electricidad en agosto, con récords históricos sucesivos, y muy por encima de lo registrado en el mismo mes de 2020. De hecho, este lunes toca un nuevo máximo en los 124,45 euros por megavatio hora.
Por otro lado, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente -el índice general que no incluye alimentos no elaborados o productos energéticos- aumenta una décima hasta el 0,7%, más del 2,5% por debajo del IPC general.
En el octavo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) también ha situado su tasa interanual en el 3,3%, cuatro décimas más que la registrada el mes anterior.
El IPC mide la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo habituales de los hogares españoles, entre los que se encuentran elementos clave como la energía, los carburantes o los alimentos básicos de la cesta de la compra, todos ellos con un fuerte encarecimiento en los últimos meses.