Naturgy ha registrado un beneficio de 1.600 millones de euros hasta septiembre, tal y como ha comunicado al mercado este miércoles en una jornada plagada de resultados financieros. La compañía optó por no presentar resultados trimestre a trimestre pero este miércoles sí que ha materializado una actualización de sus cifras de negocio al mercado. En un escenario que la propia compañía reconoce como de "descenso de los precios de la energía", Naturgy ha generado un EBITDA de alrededor de 4.300 millones de euros entre enero y septiembre.
El mercado ha recibido la actualización de las cuentas financieras de Naturgy hasta septiembre con subidas de la acción desde el propio arranque de la sesión bursátil en el Ibex 35. Así, a mitad de la jornada, los títulos de la energética cotizan alrededor de los 23,45 euros tras subir un 0,77% tras presentar sus nuevas cifras.
Naturgy defiende haber logrado consolidar unos sólidos resultados en los nueve primeros meses del año, especialmente en un contexto energético que continúa marcado por una fuerte caída de los precios de la energía, tanto en España como a nivel internacional. La energética ha cerrado el mes de septiembre con un beneficio neto exacto de 1.580 millones de euros y un EBITDA de 4.292 millones de euros, tal y como ha comunicado al mercado a primera hora de la mañana. Este buen desempeño en lo que va de año deja constancia de la fortaleza de Naturgy para afrontar una nueva etapa de crecimiento y de transformación a partir de 2025 con la palanca de su nuevo Plan Estratégico, que será presentado en el arranque del año que viene junto con los resultados del año 2024.
Las cuentas acumuladas hasta septiembre y los actuales precios de las commodities permiten al grupo confirmar sus previsiones financieras para este ejercicio, por encima del consenso de mercado, y prevé superar los 5.300 millones de euros de EBITDA y los 1.800 millones de euros en cuanto a su resultado neto. “Estos resultados demuestran la capacidad de Naturgy para adaptarse al mercado. La compañía ha continuado avanzando de forma de sólida y decidida en su transformación para resolver el trilema energético”, ha celebrado Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy.
Naturgy ratifica la "buena relación" con Sonatrach
En otro orden de cosas, la compañía ha dejado constancia de su "buena relación" con Sonatrach, su principal suministrador de gas, en las cuentas actualizadas este miércoles. La energética mantiene que justo en estos momentos se cumplen 50 años de la firma del primer contrato entre ambas partes. Dentro de esta sólida relación, que Naturgy reitera "a largo plazo", ambos grupos han cerrado este año, hace apenas tres meses, un acuerdo de precios definitivos para 2024 que permite dar estabilidad y seguridad al suministro energético a nivel nacional.
Naturgy ha destinado 1.444 millones de euros a inversiones en los primeros nueve meses del año, lo que representa un 40% de la caja generada antes de impuestos y tributos en este periodo. Estas inversiones han contribuido a incrementar su capacidad instalada de generación renovable hasta aproximadamente 7 GW en lo que va de año. El nivel de endeudamiento neto de la compañía se ha reducido por debajo de los 12.000 millones de euros hasta septiembre y la ratio deuda neta/EBITDA se ha situado próxima a 2,2x, poniendo de relieve la solidez del balance de la compañía. Este mismo mes, la agencia de rating Standard & Poor’s ha confirmado la calificación de deuda de Naturgy en BBB, con perspectiva estable.
La solidez del negocio de la compañía ha sido reconocida por el mercado en septiembre con la emisión de dos bonos por importe de 500 millones de euros cada uno, con vencimientos a 6 y 10 años, respectivamente, y una gran sobredemanda por parte de la comunidad inversora, celebran desde la energética. El elevado interés cosechado por el grupo, con un total de 233 inversores participantes en la emisión, permitió a Naturgy conseguir unos términos de financiación muy competitivos y mejorar su estructura de capital alargando la vida media de la deuda. El objetivo de deuda al cierre del ejercicio se ha revisado así a la baja hasta situarse en el entorno de los 12.800 millones de euros.
Naturgy ha pagado 740 millones en impuestos
Naturgy también defiende su impacto en la sociedad en lo que va de año. Entre enero y septiembre, la compañía defiende haber desembolsado 740 millones de euros entre impuestos y tributos. En cuanto a los impuestos sobre los beneficios, el grupo soportó, para toda su actividad global, un tipo efectivo entre el 25 y el 27% en los últimos dos años, mientras que, en lo referido a su actividad en España, el tipo efectivo osciló entre el 23% y el 26% en el mismo periodo.
El consejo de administración ha aprobado el pago de un segundo dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,50 euros/acción, pagadero el próximo 6 de noviembre. Los dividendos abonados hasta el cierre del tercer trimestre corresponden a un 23% de la caja generada antes de impuestos y tributos. A lo largo de los últimos meses del año, Naturgy ha logrado desplegar con éxito y en tiempo récord su nueva plataforma digital de atención para clientes residenciales. Más de un millón de ellos se benefician ya de una mejor atención gracias a la aplicación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, reiteran desde la compañía.
Naturgy defiende estar inmersa en la elaboración de un nuevo Plan Estratégico, que será presentado al mercado en febrero de 2025 junto con los resultados anuales correspondientes al ejercicio 2024. “El objetivo de este Plan Estratégico es definir una hoja de ruta que sea ambiciosa y atractiva para todos los stakeholders, con una visión que continúe la transformación emprendida por el grupo, y que cree valor para todos los accionistas”, ha reiterado el presidente de la compañía, Francisco Reynés.