Naturgy ha anunciado finalmente el lanzamiento de su auto-opa por un valor total de 2.332 millones de euros tras recibir este mismo jueves los compromisos de aceptación por parte de sus grandes accionistas, esos que cuentan con más de un 10% del capital de la compañía. La energética liderada por Francisco Reynés ya anunció la intención de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria sobre una parte de sus propias acciones en la presentación de sus resultados financieros anuales hace apenas tres semanas. Una intención que ha confirmado este viernes con una información relevante remitida a primera hora de la mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras obtener el compromiso de sus máximos accionistas.
A día de hoy, los cuatro grandes accionistas de Naturgy son CriteriaCaixa, el holding inversor de Fundación "La Caixa", con el 26,7% del capital; seguido de CVC y Corporación Alba, con el 20,7%; GIP y BlackRock, con el 20,6%, y el fondo de inversión IFM, con un 16,9% del capital en sus manos. Todos ellos han comunicado la aceptación de esta auto-opa a Naturgy este mismo jueves 13 de marzo, tal y como explica la propia compañía en el comunicado remitido al regulador de los mercados.
La compañía avanza así en la operación, ofreciendo un precio de 26,50 euros por cada acción de la cotizada fijado "libremente" que se abonará de forma íntegra en efectivo a los accionistas que decidan revender sus títulos. Así, ha avanzado también que el precio de su oferta no se verá reducido en el caso de que realice cualquier reparto de dividendos, ordinarios o extraordinarios, reservas o cualquier otra distribución a sus accionistas con anterioridad a la liquidación de la operación, ya sea ordinaria o extraordinaria, a cuenta o complementaria.
Los accionistas de Naturgy tendrán que ratificar la auto-opa
La auto-opa de Naturgy está todavía condicionada a la aprobación por parte de la junta general de accionistas de la energética, convocada para el próximo martes 25 de marzo, en apenas diez días. Su intención pasa por lanzar esta auto-opa sobre alrededor del 10% de su capital para, de esta forma, poder aumentar su free-float, es decir, el capital flotante, en el entorno del 15%, tal y como explica con detalle la compañía en la información remitida a la CNMV. No obstante, Naturgy cuenta ya con los compromisos de aceptación de la oferta por parte de los accionistas titulares de más del 10% de su capital.
La oferta está formulada como una compraventa de acciones y se dirige a todos los accionistas de Naturgy. Asimismo, se extiende a la adquisición de un máximo de 88.000.000 títulos propios, totalmente suscritos y desembolsados, representativos de un 9,08% de su capital social y de sus derechos de voto. Así, la oferta se dirige a los titulares de 960.734.206 acciones de Naturgy, representativas del 99,085% de su capital social. En caso de que las acciones que acudan a la auto-opa superen el número máximo de acciones al que se dirige, la compañía ha explicado ya que se aplicará el sistema de distribución y prorrateo previsto en el artículo 38.1 del Real Decreto 1066/2007.
Naturgy ha comunicado este anuncio previo a la CNMV, siendo esta la única autoridad regulatoria a la que tiene que comunicar, y someter a aprobación, su auto-opa. La compañía mantiene en la información remitida a la CNMV que la operación no está sujeta a la aprobación regulatoria de ninguna otra autoridad, ni a nivel nacional ni comunitaria.
La compañía asegura a la CNMV que ya tiene disponibles los fondos necesarios para satisfacer de forma íntegra la contraprestación de la oferta, es decir, Naturgy contaría ya con los 2.332 millones de euros en los que ha valorado la auto-opa. En detalle, el precio de esta oferta se abonará sin deducir el dividendo por importe bruto de 0,60 euros por acción que la compañía también tiene previsto ratificar en la próxima junta de accionistas convocada para el 25 de marzo.
El mercado recibe con subidas la auto-opa de Naturgy
Por otro lado, la energética ha confirmado al mercado la intención de que sus acciones continúen funcionando en las Bolsas de Valores españolas en las que actualmente lo están, ya que la auto-opa no tiene como finalidad la exclusión de negociación de los títulos de la compañía. En estos momentos, las acciones de Naturgy cotizan en verde, con una subida del 0,70% hasta los 25,14 euros por acción, todavía por debajo del precio al que la compañía lanzará su auto-opa. Un avance que lleva a los títulos de Naturgy a cotizar en niveles de hace dos semanas, recuperando las pérdidas de las últimas sesiones.
El consejo de administración de la compañía decidió en la reunión celebrada el pasado 18 de enero llevar esta auto-opa a la junta de accionistas que se celebra de forma ordinaria el próximo 25 de marzo. Para ello, se habían planteado dos alternativas. Por un lado, contar con los compromisos de aceptación de la oferta por parte de los accionistas con más de un 10% del capital de Naturgy o, en caso de no obtener este visto bueno, que el propio consejo decidiera que el nivel de aceptación de los accionistas significativos en el capital de la compañía fuera "suficiente" para poder cumplir con el objetivo del incremento del free float, o capital flotante, de la compañía. Y es que este es el objetivo final de la auto-opa de la compañía, como también lo es la vuelta de la cotizada a los principales índices bursátiles, entre ellos los de la familia MSCI.
La compañía ha recibido ya los compromisos de aceptación por parte de sus grandes accionistas y es por este motivo por el que este viernes comunica los detalles de la auto-opa a la CNMV en este anuncio previo. Una operación que todavía tienen que deliberar y aprobar, o no, los accionistas en la próxima junta ordinaria el 25 de marzo. De recibir el previsible ok de los accionistas, la compañía ha avanzado que su intención pasa por solicitar la autorización correspondiente a la CNMV en el mes siguiente.
Naturgy quiere ampliar el consejo
Por otro lado, la compañía ha comunicado también su intención de aumentar el tamaño del consejo de administración, desde los 12 miembros actuales hasta los 16, como una decisión que también someterá a la votación de los accionistas en la próxima junta a través de una modificación de los estatutos sociales de la compañía. Así, Naturgy llevará a la junta el nombramiento de Isabel Gabarró Miquel como consejera dominical de Fundación "la Caixa", a través de CriteriaCaixa; de Marta Martínez Alonso, que tendrá la consideración de consejera dominical de CVC, a través de Rioja Acquisition; de Martin Catchpole, que tendrá la consideración de consejero dominical de Blackrock, a través de GIP, y de Nicolás Villén, que tendrá la consideración de consejero dominical de IFM, a través de Global InfraCo O.
Asimismo, el consejo de administración aprobó también proponer el nombramiento como consejero de Javier de Jaime Guijarro, en sustitución del consejero persona jurídica RIOJA S.à.r.l., que tendrá la consideración de consejero dominical de CVC, y la reelección de aquellos consejeros cuyo mandato había vencido. Es decir, de Isabel Estapé Tous, que mantendrá la consideración de consejera dominical de Fundación la "Caixa", a través de CriteriaCaixa; de Lucy Chadwick y Rajaram Rao, que mantendrán la consideración de consejeros dominicales de Blackrock, a través del fondo GIP, y de Helena Herrero Starkie, que mantendrá la condición de consejera independiente en el órgano de control de Naturgy.
Naturgy ha querido manifestar también al regulador que "no existe acuerdo o pacto alguno de cualquier naturaleza entre ella y sus accionistas, o los socios de estos, o los miembros de los órganos de administración, dirección y control de todos los anteriores en relación con la oferta", más allá de la recepción del compromiso de aceptación por parte de sus grandes accionistas presentes en el capital, es decir CriteriaCaixa, Rioja Acquisition, GIP y Global InfraCo O.
Para cumplir con la ley, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 30.6 del Real Decreto 1362/2007, de 19 de octubre, los accionistas de Naturgy que adquieran títulos de la compañía que atribuyan derechos de voto a partir de este viernes 14 de marzo deberán notificar a la CNMV dicha adquisición si la proporción de esos derechos de voto alcanza o supera el 1%. Asimismo, los accionistas que ya tienen el 3% de los derechos de voto de Naturgy deberán notificar cualquier operación que implique una variación posterior en dicho porcentaje.